Servicios sociales, obras públicas y fiscalidad contenida para Tres Cantos
Son las claves de los Presupuestos municipales para 2017 cuyo Anteproyecto ya ha sido aprobado por el Pleno con votos de PP y C’s

Pleno Extraordinario de Tres Cantos / Ayuntamiento de Tres Cantos

Tres Cantos
El Pleno de Tres Cantos ha aprobado el Anteproyecto de Presupuestos municipales para 2017 con los votos a favor de PP y C’s. Una de las claves de los mismos, como ya adelantó el equipo de gobierno, el aumento de las inversiones gracias a la disminución de la partida de Gastos Financieros, los destinados a pagar deuda.
La inversión irá destinada a financiar obras públicas como la remodelación de calles y sectores, operación asfalto, o mejoras en parque y jardines, así como obras de accesibilidad en zonas privadas.
Algunos de los proyectos con mayor dotación son el soterramiento de contenedores, al que se destinan 375.000 euros, 240.000 euros a la construcción de un skate park o 225.000 euros a las obras de mejora en el Centro de Mayores. Además se construirá un centro empresarial, se mejorará la tecnología de la Biblioteca Lope de Vega y se harán mejoras en los centros deportivos.
Destaca el Consistorio que el grueso del Presupuesto está dedicado a las personas. Se destinan más de 7 millones de euros a Juventud, Educación, Servicios Sociales y políticas sociales destinadas a las familias. Por ejemplo, se pondrá en marcha un proyecto de sensibilización en materia de discapacidad y se impartirán cursos de primeros auxilios. También se facilitará el emprendimiento con el Proyecto Espíritu Emprendedor. Se dotará a la Concejalía de Juventud y Deportes con casi 6 millones de euros para favorecer el deporte base, ampliar la oferta y mejorar las instalaciones municipales.
También aumenta el gasto en Cultura, hasta los 2,24 millones de euros y se destinan 711.000 euros a Desarrollo Local e Innovación, área cuyas claves son la formación para el empleo y la búsqueda de oportunidades.
Por último, los impuestos continúan congelados, el tipo impositivo del IBI baja hasta el 0,405, cerca del mínimo legal permitido. También se baja el Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras.