Se reactiva la venta de suelos para logística
El presidente de Aragón, Javier Lambán, se muestra "razonablemente satisfecho" por la gestión del último año. Para 2017 están trabajando para lanzar 'Aragón Plataforma Logística'

Javier Lambán durante su intervención en el Foro Adea / GOBIERNO DE ARAGÓN

Zaragoza
La posición estratégica de Aragón puesta en valor. Podría ser el titular del relato de este 30 de noviembre en la comunidad. Posición estratégica que tiene en la logística uno de sus valores más destacados. Sobre eso se debate este miércoles en el Congreso de la Asociación de Directivos y Ejecutivos de Aragón, ADEA... Allí el presidente, Javier Lambán, se ha mostrado satisfecho con la gestión de su gobierno que ha permitido vender 500.000 metros cuadrados en las plataformas logísticas, que son "promesas inmediatas o a medio plazo de inversiones"explicaba el presidente aragonés. Es decir, "no son inversiones puramente especulativas las que han hecho los compradores de PLAZA y del resto de las plataformas", decía. Además, ha asegurado que "hemos cambiado la política de precios, haciendo más apetecible a los posibles compradores de suelo la culminación de operaciones".
La intención para el año que viene es presentar un nuevo proyecto logístico común en Aragón. "Hemos integrado la gestión de todas las plataformas, constituyendo Aragón Plataforma Logística, entendiendo todo el territorio de la comunidad autónoma como una plataforma en su conjunto". Y confía que "al año que viene la podamos presentar con toda su dimensión y su extensión".