Cort empadronará a las personas sin techo a partir de enero
La Ong Médicos del Mundo "asumirá el coste de la localización e identificación" de estas personas sin hogar

Cadena Ser

Palma de Mallorca
Cruz Roja atiende durante 2015 a 1.194 personas sin techo en Palma, de las cuales 363 viven de forma permanente en la calle. A partir de enero el Ayuntamiento de Palma permitirá a estas personas sin hogar empadronarse. De esta manera podrán acceder a servicios como la sanidad pública o solicitar ayudas sociales.
La ONG Médicos del Mundo es la encargada de elaborar este proyecto piloto. El coordinador territorial de la entidad, Alberto Gundín, cuenta que ellos van a "asumir el coste de la localización e identificación de estas personas sin techo" y añade que el Ajuntament de Palma "no les ha ofrecido una partida económica para desarrollar este trabajo".
Gundín pone de manifiesto que se trata de un "colectivo al que es muy difícil acceder". La situación de vulnerabilidad, la pobreza extrema y los motivos que les han expulsado del sistema provocan en ellos una "falta de confianza". Desde Médicos de Mundo son conscientes de que es muy difícil "atajar" esta realidad, porque son muchos los que "eligen permanecer en la calle". A partir de ahí el principal objetivo es que estas personas tengan acceso a la sanidad pública.