Baleares crecerá un 3,7 % en 2017 según el Govern
El Ejecutivo no contempla que el "Brexit" tenga consecuencias negativas en la economía balear
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/52BE4NAGWVIWJOABTWQPJDJPEY.jpg?auth=e7e3d90e38e4feff754de665b823adc0305136095d6bc94d8308ed5e625d1d52&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Cadena SER
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/52BE4NAGWVIWJOABTWQPJDJPEY.jpg?auth=e7e3d90e38e4feff754de665b823adc0305136095d6bc94d8308ed5e625d1d52)
Palma de Mallorca
La economía de las Islas durante el próximo año crecerá un 3,7 por ciento, mientras que este año se cerrará con una subida del 4,1 por ciento, según las previsiones que maneja la conselleria de Trabajo.
Además, el Govern no contempla que el "Brexit" tenga consecuencias negativas en la economía balear, sobre todo porque las reservas turísticas para la próxima temporada están aumentado respecto a este año.
Por islas, la economía de Ibiza y Formentera crecerá el próximo año un 3,8 por ciento, le sigue Mallorca con un 3,7 por ciento y Menorca con un 3,3 por ciento.
Por sectores, está previsto que todos aumenten, el que más el de servicios, seguido de la construcción, la agricultura y la industria.
El conseller, Iago Negueruela, reitera que al margen de estas cifras es necesario que se redistribuya la riqueza a la clase trabajadora.
Por cierto que la conselleria de Trabajo ha presentado además el nuevo portal interactivo del Instituto de Estadística de Baleares, que permitirá visualizar de forma independiente los datos demográficos, económicos y sociales más relevantes de cada uno de los municipios de la comunidad autónoma.