Directo

DÍA DE LA RADIO Sigue el especial de 'Hora Veintipico' con motivo del Día de la Radio

Economia y negocios | Actualidad
Aceite oliva

Adiós al primer 'Jaén AOVE'

Más de 60 cocineros de diferentes partes de España han participado en este congreso que se ha celebrado en la Institución Ferial de la capital

Foto de familia de los participantes y patrocinadores del congreso 'Jaén Aove'. / Diputación de Jaén

Foto de familia de los participantes y patrocinadores del congreso 'Jaén Aove'.

Jaén

El presidente de la Diputación, Francisco Reyes, ha clausurado el primer Congreso Gastronómico Nacional de Aceite de Oliva Virgen EXTRA 'Jaén AOVE'. Más de 60 chefs, blogueros y representantes de asociaciones gastronómicas de diferentes partes del país han participado en este encuentro que comenzó el pasado domingo con una cena de gala.

La asociación de restaurantes, cafeterías y bares de la provincia de Jaén (Asostel) ha organizado esta cita que Reyes ha calificado como "un completo éxito'. Francisco Reyes asegura que tenemos "vocacion por estar a la vanguardia en todas las facetas relacionadas con el aceite de oliva". De esta manera, han trabajado para demostrar los efectos beneficiosos que, tanto en la cocina como en la salud, tiene el aove.

La presencia de importantes cocineros y blogueros se ha dejado notar en las redes sociales, sobre todo en Twitter, donde han utilizado el hastag #JaénAove2016 y han fotografiado los platos que, durante dos jornadas, se han realizado en las dependencias de la Institución Ferial de la capital jienense.

El cocinero del restaurante Antojos de Jaén, Antonio José Castro, ha ganado el premio del concurso celebrado durante el congreso. Con el título 'Sólo Jaén', el objetivo era elaborar platos durante un determinado periodo de tiempo en los que no se podía utilizar algunas fuentes de calor como los fogones, salamandra, plancha y horno. Entre las ponencias que se celebraron destacan las mesas redondas sobre la cocción con control y a baja temperatura o la armonía entre el vino y el aceite de oliva virgen extra.

Además del aceite de oliva virgen extra, también han estado presentes otros líquidos como la cerveza ya que se realizó un análisis sensorial de varias marcas así como el vino. Importantes bodegas de las Denominaciones de Origen de la Ribera del Duero o de la Rioja estuvieron presentes hablando sobre las formas de elaboración y diferentes aspectos relacionados con el vino.

César García

César García

Licenciado en Periodismo. Comenzó a trabajar en el mundo de la radio en el año 2006 en SER El Condado,...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00