El equipo de gobierno valora soluciones a las inundaciones históricas de Santa Pola
El concejal de Infraestructuras adelanta que una de las soluciones planteadas es incrementar los desniveles aunque económicamente ahora no es viable

Lluvias en Santa Pola / Ana Fuentes

Santa Pola
Las fuertes lluvias caídas ayer sobre Santa Pola han reabierto el debate sobre la capacidad de las infraestructuras del municipio para enfrentarse a la acumulación de agua. Vecinos de la zona de Playa Lisa se quejaban de que durante la anterior legislatura se construyeron unos bordillos que actúan de diques e impiden que salga el agua, y que además la única arqueta con la que cuentan estaba sucia. Por lo que los residentes se vieron obligados a limpiarla para intentar liberar el agua acumulada. El concejal de Infraestructuras, Francisco José Soler, se ha sorprendido al conocer esta situación ya que es un trabajo que concierne a Hidraqua. Ha pedido que cuando ocurra esto, avisen al ayuntamiento para que de inmediato den parte a la empresa.
Soler ha recordado que este es un problema histórico del municipio por su situación orográfica. Ha adelantado que todas las acciones serían paliativas porque es una situación imposible de solucionar al completo al ser un municipio llano ganado al mar.

Soler ha apuntado que una de las posibilidades que se plantean es incrementar los desniveles, algo que, dice, hay que estudiar detenidamente para que no sea contraproducente y termine haciendo de dique. Aun así, es algo que todavía hay que proyectar. El concejal ha aclarado que estas acciones son costosas, y necesitan tener dinero para cubrirlas. Soler ha apuntado que ahora no es algo viable.