Política | Actualidad
Alcorcón

El TSJM anula la adjudicación de la gestión de dos centros deportivos de Alcorcón a Ferrovial

Con esta sentencia solo procede Recurso de Casación ante el Tribunal Supremo

Centro la Canaleja

Móstoles

El Tribunal Superior de Justicia de Madrid ha anulado la adjudicación que el anterior equipo de gobierno municipal, realizó en el año 2010, a la empresa Ferrovial Servicios S.a. para la gestión de los servicios públicos deportivos y de hidroterapia de los centros "La Canaleja" y "Los Cantos" de Alcorcón.

La sentencia que es firme, obliga a la Administración local a retrotraer todas las actuaciones para volver a realizar la evaluación de las otras dos ofertas presentadas en su día y a resolver la adjudicación de nuevo, según ha explicado el Ayuntamiento de Alcorcón en un comunicado.

Por ello, la Junta de Gobierno Local de Alcorcón tendrá que "declarar la nulidad de la adjudicación y la retroacción del procedimiento al momento de la admisión de los licitadores", para que el resto de órganos de contratación realice sus trámites obligatorios para lo que es competente.

Los hechos se remontan a diciembre del año 2010, cuando el anterior equipo de Gobierno municipal, encabezado por el alcalde socialista, Enrique Cascallana, sacó a licitación la concesión de estos dos centros deportivos para que una empresa externa gestionara sus servicios.

Se presentaron tres empresas al concurso -Ferrovial Servicios, Carpa Servicios y Conservación e Ingesport Healt & Spa Consulting- y, finalmente, el contrato fue adjudicado a Ferrovial, ya que a Ingesport "se la excluyó inicialmente porque no cumplía una condición del pliego" y Carpa "no acreditaba solvencia económica".

Carpa Servicios y Conservación recurrió la adjudicación administrativa y el Ayuntamiento argumentó entonces que "el hecho de tener medios externos no justificaba solvencia técnica" y que "acudir a otros medios externos aportados por otras empresas no justificaba la solvencia económica".

Aunque en una primera instancia el Tribunal desestimó el recurso de Carpa y dictó a favor del Ayuntamiento de Alcorcón y Ferrovial -por lo que Carpa recurrió en apelación-, ahora el TSJM "ha rechazado de plano" el planteamiento municipal y ha dado la razón a la compañía Carpa, según asegura el Consistorio.

El Ayuntamiento de Alcorcón ha explicado que va a presentar un recurso de casación ante el Tribunal Supremo "por si la ejecución a la obliga el TSJM pudiera infringir bien aspectos legales o jurisprudenciales" algo que, insisten desde el Consistorio, "tendrá que resolver éste Alto Tribunal".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00