La cultura, al alcance de los más desfavorecidos
El Ayuntamiento de Valladolid y La Caixa renueva el acuerdo de colaboración en la materia

Firma del acuerdo entre el Ayuntamiento de Valladolid y La Caixa / ICAL

Valladolid
El alcalde de Valladolid, Óscar Puente, y el director territorial de CaixaBank en Castilla y León y Asturias, José Manuel Bilbao, renovaron el convenio de colaboración entre ambas entidades para el fomento y la difusión de la cultura en la ciudad. Desde hace seis años, ambas instituciones colaboran en virtud de este acuerdo, que en 2015 adquirió “un enfoque más social”, en palabras de Bilbao, para acercar espectáculos infantiles o propuestas como la Seminci “a personas que por sus condiciones sociales tienen más difícil el acceso a la cultura”.
En virtud de este acuerdo, el paso año se beneficiaron las cuatro asociaciones que operan en Valladolid dentro del Programa Incorpora (en total hay 22 entidades sociales acogidas a este proyecto en Castilla y León): la Federación Salud Mental Castilla y León (Feafes), la Fundación Rondilla, la Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (Cocemfe) y Procomar - Valladolid Acoge.
El acuerdo está orientado a toda la programación infantil prevista para el año 2016-2017 y el importe de la colaboración se mantiene igual que el año anterior, en 50.000 euros. Por otro lado, este es el segundo año que la Obra Social “la Caixa” va a distribuir sus entradas de “cortesía” entre los colectivos en riesgo de exclusión social de Valladolid.