Escucha las explicaciones del vicepresidente de la Junta sobre el proceso y las medidas a adoptar
La Junta anuncia una reunión del consejero con las plataformas y se muestra dispuesta a una negociación real. El vicepresidente desmiente recortes ni de personal ni de presupuesto
Granada
El consejero de Salud de la Junta, Aquilino Alonso, se reunirá el próximo jueves con las plataformas contra la fusión hospitalaria. La Junta de Andalucía ha dado así el primer paso para desbloquear la situación.
El vicepresidente y consejero de Presidencia ha anunciado este martes el inicio de un diálogo del que se pasará a la acción inmediata. Manuel Jiménez Barrios ha dejado claro, en la rueda de prensa tras el consejo de gobierno, que para la Junta ahora mismo este es un asunto prioritario y ya sí se van a tomar las decisiones oportunas que se acuerden con los profesionales en el nuevo marco de diálogo.
Rueda de prensa del Consejero de Presidencia de la Junta, Manuel Jiménez Barrios, sobre la fusión hospitalaria
07:22
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
La Junta ha entregado este martes una invitación personal a las plataformas, incluido el doctor Jesús Candel, para entrevistarse el próximo jueves a las 18.30h de la tarde en Granada directamente con el consejero Aquilino Alonso.
Jiménez Barrios admite deficiencias en la información y en la ejecución del proceso y ha insistido en que ahora debe empezar una negociación transparente, a carta cabal, que es fruto de la movilización ciudadana.
El vicepresidente ha defendido que el proceso de fusión hospitalaria en ningún caso está suponiendo un recorte de medios ni de personal para los hospitales de Granada.
Ha ofrecido datos concretos sobre el número de trabajadores que actualmente integran nuestra sanidad pública, que es mayor que antes del comienzo de la convergencia en 2014; también ha recordado incremento del presupuesto público en salud y la gran inversión en el hospital del Campus de más de 260 millones de euros mientras en otras comunidades se cierran hospitales.