Última hora

DANA VALENCIA La conversación íntegra entre emergencias y la AEMET el día de la DANA demuestra que se mantuvo el aviso rojo y que alertó de las horas de mayor preocupación

Política | Actualidad
Acoso escolar

Cuenca ha registrado nueve situaciones de acoso escolar este curso

El gobierno de Castilla-La Mancha ha puesto en marcha una campaña contra el acoso y el ciberacoso a menores, con el teléfono gratuito 116111

Los dípticos que se reparten, en forma de móviles o tablets, dentro de la campaña contra el acoso / Cadena SER

Los dípticos que se reparten, en forma de móviles o tablets, dentro de la campaña contra el acoso

Cuenca

Cuenca ha registrado en lo que llevamos de curso nueve situaciones de acoso en el ámbito escolar, frente a las 14 del pasado curso. Según ha explicado el director provincial, Amador Pastor, de las registradas el año pasado se resolvieron finalmente como “acoso” un total de once casos.

Para luchar contra este problema, el gobierno de Castilla-La Mancha está difundiendo por toda la región la campaña de prevención “Tú cuentas”, con la intención de prevenir los casos de acoso y ciberacoso hacia menores a través de acciones de sensibilización, detectar de forma precoz los posibles casos y garantizar una intervención profesional inmediata.

Con este fin se ha puesto en funcionamiento el teléfono gratuito 116111 que es atendido por profesionales durante las 24 horas del día y que no deja rastro en la factura.

La mayoría de las situaciones de acoso a menores, ha indicado Pastor, se producen en el ámbito escolar, por eso a partir del 1 de diciembre esta campaña se dará a conocer también a los orientadores de los centros educativos.

Por su parte la directora provincial de Bienestar Social, Amelia López, ha indicado que se está ofreciendo una atención profesional por medio de los seis equipos de intervención psicosocial que se han puesto en marcha en cada una de las capitales de provincia de Castilla-La Mancha y en Talavera. De hecho, otro de los servicios que ofrece la campaña es atención profesional presencial en 48 horas en aquellas situaciones de riesgo.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00