Sumando kilos
El Banco de Alimentos hace recuento de la "Gran Recogida" en Castilla-La Mancha

SER Ciudad Real

Ciudad Real
Hasta mañana martes no se conocerá la cifra definitiva de la solidaridad de los castellanomanchegos en la gran recogida que han impulsado los Bancos de Alimentos el pasado fin de semana. El presidente de la Federación en Castilla La Mancha Segundo Alcázar espera que se supere la del año pasado, unas 1600 toneladas.
Gran Recogida pasada por agua, en la que las familias se han volcado un año más, a pesar de que el tiempo no ha acompañado. Cifras provisionales todavía; desde los 85.000 kilos recogidos en Cuenca, a los 175.000 de Albacete llamando la atención los 18.000 kilos recogidos en Ciudad Real en un solo supermercado (Mercadona de la calle Paloma); 6.400 en Carrefour, 4000 en Eroski, 3.900 en Eleclerc etc.
Hoy es un día de trasiego en las sedes de los Bancos de Alimentos, donde están siendo clasificados, se revisa la fecha de caducidad y se organizan los lotes que se entregarán a las asociaciones para repartirlos antes de Navidad.
Segundo Alcázar se mostraba muy satisfecho porque la ciudadanía ha respondido; aceite, conservas, legumbres, leche y todo lo necesario para el aseo. Aseguraba que hay de todo para garantizar una alimentación adecuada.
El representante de los Bancos de Alimentos ha agradecido la solidaridad de los donantes, entre ellos muchos niños, así como de las empresas y los cientos de voluntarios que se han implicado y que siguen rematando el trabajo organizando los lotes; solo en Ciudad Real 550 personas han colaborado en esta Gran Recogida.
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Entrevista a Segundo Alcázar, presidente de la Federación de Bancos de Alimentos de Castilla-La Mancha el día después de la Gran Recogida