Hoy por Hoy MadridHoy por Hoy Madrid
Actualidad
HOY POR HOY MADRID

Un Abono Social insuficiente

Cerca de 200.000 parados sin ingresos no podrán beneficiarse del futuro Abono Social de Transporte por no cumplir los requisitos que recoge el acuerdo aprobado en la Asamblea

Conchi y Carmen acuden a la asociación vecinal La Unión de Almendrales, para ver a un dinamizador de empleo. / Cadena SER

Conchi y Carmen acuden a la asociación vecinal La Unión de Almendrales, para ver a un dinamizador de empleo.

Madrid

Aunque la Asamblea de Madrid ha aprobado un primer acuerdo político (entre PSOE, Podemos y Ciudadanos) para que el Abono Social de Transporte sea una realidad para 30.000 parados, la realidad es que todavía queda mucho camino para que esta ayuda llegue al total de las personas que lo necesitan.

¿A quién beneficiará el abono social de transporte?

08:19

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

"No es lo que hubiésemos deseado, porque nuestro objetivo es bastante más amplio, pero es un primer paso" explica Francesco Cortese, portavoz de la plataforma Madrid en Transporte Público. Y es que el presupuesto previsto se destinaría sólo a los parados que estén cobrando la Renta Mínima de Inserción (REMI), 426 euros.

Sin embargo, actualmente en Madrid hay 420.000 personas en paro y más del 50% no están cobrando nada. Es el caso de Conchi, vecina de Usera, parada de larga duración que acaba de cumplir 55 años y hace dos años que no percibe ningún ingreso: "Fui dependienta de una tienda durante 38 años, hasta que cerró en junio de 2012. Desde entonces no he vuelto a trabajar", cuenta.

Conchi no ha parado de buscar empleo en este tiempo, aunque son sus hijos, de 26 y 31 años, los que la ayudan a salir adelante. Acude periódicamente a ver al dinamizador de empleo de la Asociación de Vecinos La Unión de Almendrales, y todos los martes va andando a Carabanchel para asistir a un grupo de apoyo para desempleados, una iniciativa ciudadana para ayudarse unos a otros psicológicamente y en la búsqueda de trabajo. "El abono me vendría fenomenal... Si te llaman de un sitio que está lejos ¿cómo pagas el billete de metro si no tienes nada?", se pregunta.

La plataforma sigue luchando por ampliar la medida, al menos, a los parados sin ningún ingreso. Mientras, los menores de 26 años siguen disfrutando, tan sólo cumpliendo el requisito de la edad, de un Abono Transporte a tan sólo 20 euros, una rebaja que tiene un coste de 900.000 euros, según los cálculos de Madrid en Transporte Público.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00