'Huelva por una Sanidad Digna' no cesará sus protestas hasta acabar con la fusión hospitalaria
Salud aumenta un 3,5% las consultas y las intervenciones quirúrgicas gracias al refuerzo de plantilla
Huelva
La Plataforma 'Huelva por una Sanidad Digna' no va cesar sus protestas si la Consejería de Salud no da pasos para mejorar la situación de Huelva. La doctora Paloma Hergueta está satisfecha por la masiva afluencia de personas en la manifestación de ayer. El delegado territorial de Salud, por su parte, apela al diálogo y asegura que se está trabajando para reducir las listas de espera. Aún así, lamenta que algunos partidos mantengan un doble discurso que alimenta el mensaje catastrofista.
13.000 participantes, dicen desde la Subdelegación del Gobierno. "50.000 nos ha dicho la Policía Local", explicaba hoy la doctora e impulsora del movimiento Paloma Hergueta. Lo cierto es que la ciudadanía se echó ayer de forma masiva a la calle en lo que, para la plataforma por una sanidad digna, "marca un antes y un después".
Paloma Hergueta está "muy contenta" por esta respuesta "impresionante", aunque reconoce que nadie de la Delegación Territorial de Salud se ha puesto en contacto con ellos por ahora. La doctora está convencida de que la afluencia será mayor en próximas convocatorias porque, avisa, si no se reducen las listas de espera, se mejora la asistencia y se desecha la fusión, ellos no pararán. Lo decía en Hoy por Hoy Huelva.
Paloma Hergueta: 'Si no se abren todos los Chares y se paraliza la fusión con dos hospitales completos, no dejaremos de movilizarnos'
00:35
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Mientras, el delegado territorial de Salud, Rafael López, ha avanzado en una rueda de prensa que ya se están dando pasos para mejorar la listas de espera: De aquí a final de año se contratará hasta 88 profesionales -50 ya están trabajando- para bajar esos índices. De hecho, han aumentado las consultas y las intervenciones en Huelva un 3,5%.
Rafael López asegura que no está sorprendido por la afluencia masiva de personas porque la salud es un tema muy sensible. Apela al diálogo y a trabajar de forma conjunta, sin embargo, insiste en criticar a sectores como el PP que exige aquí mejoras cuando en otros puntos de España privatiza la sanidad.
Rafael López: 'La doble moral influye en un mensaje catastrofista sobre el sistema sanitario público'
00:34
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El delegado cree que quizás hay falta de comunicación con la ciudadanía pero en ningun momento se plantea eliminar la fusión hospitalaria. Sobre los Chares, remarca que el de Lepe está listo pero que es el ayuntamiento el que ha de dar agua y luz para poder utilizarlo. El del Condado y el de la Sierra siguen enredados en trámites administrativos y judiciales, pero en cuanto se solucionen, se retomarán sin dilación.