"Apuntaron con un arma a mis hijas de 10 y 12 años"
Dina Hernández e Irene Barrientos explican las amenazas que sufren por su activismo por el derecho al acceso a la tierra y el agua

Radio Castilla

Burgos
Las activistas Irene Barrientos (Guatemala) y Dina Hernández de Ruíz (El Salvador), invitadas en el programa Hoy por hoy Burgos, han narrado las dificultades y amenazas a las que se enfrentan como represalia a su lucha por los derechos de acceso a la tierra y al agua de las comunidades indígenas.
Barrientos cita el "enfrentamiento constante con las empresas extractivas" además de "asesinatos, desplazamiento de comunidades enteras y persecución penal de muchos activistas, a los que se les imputa delitos que nunca han cometido". Hernández relata, entre otros sucesos, el secuestro del hermano de una compañera o las amenazas de muerte que ella misma ha sufrido. "Me apuntaron a la cabeza y apuntaron a mis hijas de 10 y 12 años", explica, aunque añade que "si no hay lucha no hay un efecto".
Hernández y Barrientos han visitado Burgos en la presentación de una campaña de Oxfam Intermon, que ha elaborado un informe, "El derecho a defender", con el que denuncia las agresiones y amenazas que sufren los activistas por los derechos humanos en distintos países. Escucha Cooperando para enterarte de las últimas iniciativas solidarias de las ONGD vinculadas a Burgos.
Cooperando 28.11.16 con Oxfam y activistas
15:35
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Rosalía Santaolalla
Se incorporó al equipo de Radio Castilla en el año 2000. En la actualidad, dirige y presenta Hoy por...