La acumulación de gas metano en las alcantarillas provocó la explosión de gas en el Pabellón del Grao
La deflagración ha causado la caída de una pared en los vestuarios de la instalación deportiva

Paula Varella

Castellón
Un informe de los Bomberos Municipales de Castellón apunta a que la explosión de gas, que se produjo ayer por la tarde en el Pabellón Pablo Herrera del Grao de Castellón se debe a una una acumulación de gas metano en las cañerías. Ayer por la tarde, en el Pabellón deportivo Pablo Herrera, ubicado en el Grao de Castellón se produjo una explosión, que provocó la caída de una de las paredes del recinto.
Según ha explicado el concejal de Deportes, Enric Porcar, en declaraciones a Radio Castellón, las lluvias de los últimos días han provocado una acumulación de gas metano en el alcantarillado, a través del cual se habría filtrado a la sala de masajes del Pabellón del Grao, que es el lugar donde se produjo la explosión.
Al parecer, la instalación, que tiene 5 años de antigüedad, no contaba con un respiradero para eliminar el gas y de momento se desconoce si falló la bomba, una cuestión que ahora investigan los bomberos municipales.
La explosión provocó la caída de una de las paredes, pero no hubo que lamentar heridos. En ese momento, había alrededor de 40 jugadoras y jugadores de voleibol en el Pabellón, pero todos ellos se encontraban entrenando en la pista, por lo que los vestuarios estaban vacíos.