Sociedad | Actualidad
Solidaridad

Atender a personas sin hogar

Cáritas y la Fundación Cruz Blanca desarrollan diferentes programas destinados a quienes no disponen de una vivienda digna.

Raquel Almejéiras, directora de la Fundación Cruz Blanca en Algeciras y Agustina Díaz, trabajadora social / Juan Manuel Dicenta

Raquel Almejéiras, directora de la Fundación Cruz Blanca en Algeciras y Agustina Díaz, trabajadora social

Algeciras

El programa de desarrollo social dirigido por Cáritas a las personas sin hogar, se orienta a a todas aquellas personas que no disponen de una vivienda digna, que carecen de recursos, de lazos comunitarios y familiares. Cáritas desarrolla acciones que posibilitan la configuración de un itinerario personal, que cubra tanto las necesidades básicas (alojamiento, alimentación, salud e higiene, etc.) como acciones de recuperación personal que rompan su aislamiento social.

Blanca Esther García, responsable del programa en Cáritas Diocesana de Cádiz, ha pasado por el programa donde ha explicado que "es una realidad con cifras escalofriantes, 40.000 personas en toda España. En Algeciras trabajamos con personas sin hogar y te puedo decir que desde el Centro Social padre Cruceyra, atendimos el año pasado a más de 600 personas".

La respopnsable de Cáritas también comentó las formas de atender a estas personas "es más fácil trabajar la parte asistencial. Lo importante es que nadie tiene una varita mágica. Tenemos muy claro de quién son las competencias. Es importante que intentemos trabajar en red para ofrecer alternativas más integrales a personas que viven en riesgo de exclusión social".

Raquel Almejéiras es la directora de la Fundación Cruz Blanca y nos ha aportado su punto de vista sobre esta situación donde la realidad de Algeciras es " que nos hemos encontrado situaciones muy deterioradas. El centro de acogida tiene un equipo sicosocial con el que las intervenciones cada vez son más complejas. Las nuevas situaciones de pobreza producidas por la crísis económica. La ausencia de recursos en el territorio en el que nos encontramos es grande".

Agustina Díaz es trabajadora de la Fundación y desarrolla los programas de urgencia social donde se encuentran "con perfiles de personas que necesitan una ayuda puntual o más continuada en el tiempo pero queremos que la persona pueda  regenerar sus ingresos, que es el objetivo final, la dignificación de la persona".

Muchas de estas personas que se encuentran en las calles padecen algún tipo de enfermedad mental, "¿que haces con una persona que tiene dificultades de convivencia, dificultades físicas donde en la mayoría de los centros no estamos capacitados para tratarlas?", nos dice Agustina. "En muchos casos, si una persona no está incapacitada, y libremente no quiere un recurso de estas características, no se puede hacer nada con ella. Nos hemos encontrado en estos días, con las lluvias especialmente, con personas que cuando nos hemos puesto a trabajar con ellas tenían una discapacidad importante a ese nivel de salud mental".

Los recursos, como nos han explicado Blanca, Raquel y Agustina, escasean, principalmente por parte de las administraciones locales y autonómicas, incapaces de dar solución o cobertura a este problema social con el que nos encontramos en las calles de nuestras ciudades.

Atender a personas sin hogar

13:23

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

 

Juan Manuel Dicenta

Juan Manuel Dicenta

En la radio desde el año 1981, comenzó en los 40 Principales de la FM de Radio Algeciras, Puso en marcha...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00