El futuro del ATC de Villar de Cañas es incierto
El Presidente del PP de Cuenca cree que el proyecto saldrá adelante y PSOE y ecologistas aseguran que está muerto y se mantienen las obras sólo por intereses económicos
Cuenca
El presidente de la Diputación, Benjamín Prieto, confía en que el proyecto del ATC de Villar de Cañas "salga adelante porque supondrá un gran revulsivo económico para la zona". Ha insistido en que confía en el Consejo de Seguridad Nuclear y en sus técnicos y espera que sus informes avalen que la construcción del Almacén Temporal Centralizado sea segura.
Prieto ha resaltado que cuando se habla de esta infraestructura hay que tener en cuenta que no se trata sólo del ATC, porque a su alrededor se construirá un centro tecnológico asociado, un vivero de empresas y un polígono industrial. Asegura que va a trasladar al nuevo Gobierno del PP que "es necesario que salga adelante por el desarrollo de esta comarca".
Afirma que se trata de una infraestructura con una dificultad técnica muy grande, "los estudios deben ser muy meticulosos y de ahí la prudencia con la que está actuando el Gobierno para despejar cualquier duda sobre la idoneidad de los terrenos".
Por su parte, el diputado por el Partido Socialista de Cuenca, Luis Carlos Sahuquillo, ha insistido en que debe paralizarse “de una vez por todas” el proyecto del ATC en Villar de Cañas.
En una carta remitida por la mayoría del Congreso, incluido el PSOE, se exige al ministro de Energía, Turismo y Agenda Digital, Álvaro Nadal, que de forma inmediata dé instrucciones al Centro de Seguridad Nuclear para que detenga el proceso de autorización de construcción del almacén nuclear.
Sahuquillo ha hecho hincapié en que esta petición se presenta cuando “una vez más” los informes de los estudios técnicos elaborados por el propio Consejo de Seguridad Nuclear demuestran el enorme riesgo geológico de los terrenos elegidos.
Sahuquillo resalta que la no idoneidad de los terrernos se suma a la decisión del Gobierno de Rajoy de ampliar el tiempo de vida de la central nuclear de Garoña hasta los 60 años y el ATC se diseñó con la hipótesis de una vida útil para las centrales nucleares de 40 años.
El responsable socialista apunta que "el PP debe dejar de empecinarse en realizar este proyecto que, además, está suponiendo la licitación de obras por cantidades millonarias de dudoso destino, incluso a pesar de no tener los necesarios permisos”.
Las asociaciones Ecologistas en Acción y Plataforma en contra del ATC de Villar de Cañas coinciden con el PSOE en que el proyecto está muerto y "mantienen las obras sólo por intereses económicos", según ha declarado el portavoz en Cuenca de Ecologistas en Acción, Carlos Villeta.