La crisis incrementó un 20% el número de ingresos en centros de desintoxicación
Unas 1.400 personas reciben tratamiento cada año en Projecte Home
Palma de Mallorca
La crisis económica incrementó un 20% el número de ingresos para desengancharse de las drogas. Son las cifras que esta mañana ha ofrecido en A vivir que son dos días Baleares el director general de Projecte Home. Según Jesús Mullor, cada año ingresan en el centro una media de 1.400 personas. La entidad es anfitriona la próxima semana del V Encuentro Internacional de Expertor en Adicciones, al que asisten más de 150 profesionales de 25 países.
El director general de Projecte Home atribuye este incremento de los ingresos a la influencia de la crisis económica. Cuando una persona pasa por momentos complicados tiende a refugiarse en las drogas. No hay que olvidarse del alcohol, dice Mullor, ya que es una de las adicciones más común. Los jóvenes tampoco se salvan de la dependencia de estas sustancias. Algunos chicos ingresan a los 14 años, en una etapa decisiva para su vida.
El uso de las nuevas tecnologías es otra problema destacable entre los adolescentes. Asegura que es importante dar una buena formación. En Projecte Home ya están tratando dependencias de este tipo.
Projecte Home ha creado un observatorio que permite conocer el grado de incidencia de la drogadicción, a partir de datos como los ingresos hospitalarios. Hay cierta preocupación por la epidemia de heroina que se detecta en Estados Unidos, aunque según Jesús Mullor todavía no hay motivos para la alarma en España. También vigilan de cerca la proliferación de nuevas variedades. Hasta 75 nuevas drogas se crean en laboratorios cada año en nuestro país.
Jesús Mullor, director general de Projecte Home Balears
18:30
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles