Mírame, no me hagas invisible
Las personas sin hogar, 2.000 en Castilla y León, reclaman la atención de toda la sociedad para conseguir salir de esta situación

ICAL

Castilla y León
'Hazme visible'. Este es el lema del día mundial de las personas sin hogar, una situación en la que están inmersas 42.000 personas en España, 2.000 de ellas en Castilla y León. Personas que tenían una vida normal, con sus altibajos, como usted o como yo, y un día recibieron un revés de la vida del que no han podido salir. Se vieron en la calle, sin un techo bajo el que dormir, con millones de preguntas y muy poca, o ninguna ayuda.
¿Se ha parado a pensar que historia hay detrás que ese hombre que pide en la esquina? ¿Dónde duerme esa mujer que busca comida en el contenedor cercano al súper donde compramos cada día? Están a nuestro lado y parece que son invisibles para la sociedad. A veces miramos para otro lado pensando: “ojos que no ven corazón que no siente”, pero así se convierten en personas invisibles.
24 horas al día sintiendo soledad e inseguridad
José Luis tiene 50 años y se ha pasado más de un año viviendo en las calles de una ciudad de Castilla y León. "Me sentía muy solo todo el día pero sobre todo por las noches. Me sentaba en un banco del parque mientras miraba las luces en las ventanas de los edificios, donde estaban las familias cenando. (...) yo antes tenía eso, pero la enfermedad de un familiar me llevó a la calle", nos ha contado este hombre que poco a poco está saliendo de esa situación.
Día de las personas sin hogar | 24 horas al día sintiendo soledad e inseguridad
14:01
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Marketing social: "No trabajamos para conseguir beneficios económicos. Trabajamos para hacer sonreír a quien lo necesita"
Las personas sin hogar, como otros muchos colectivos, necesitan ser visibles para que sus necesidades sean escuchadas por quienes tienen que solucionar el problema, pero ¿cómo hacer visible lo invisible? O más bien, ¿cómo hacer visible lo que la mayor parte de la sociedad no quiere ver? Pues con marketing.
El marketing no solo sirve para hacer visible el 'blackfriday' del que tanto se habla. El marketing, en su vertiente social, sirve para dar visibilidad a colectivos que necesita ayuda, que reclaman nuestra atención, la de la sociedad. Raquel Pajares es experta en marketing y comunicación social y lo tiene claro: "No trabajamos para conseguir beneficios económicos. Trabajamos para hacerles sonreír".
Marketing social: 'No trabajamos para conseguir beneficios económicos. Trabajamos para hacerles sonreír'
12:31
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Diego Merayo
Es locutor, redactor y productor en Radio Valladolid, emisora en la que desarrolla su carrera profesional...