La solidaridad viaja en paquetes de arroz
El Banco de Alimentos de Gipuzkoa celebra este viernes y sábado su gran recogida. La institución consiguió el año pasado 628.850 kilos de comida

Imagen de uno de los almacenes del Banco de Alimentos preparado para la gran recogida de este año. / CADENA SER

San Sebastián
El Banco de Alimentos de Gipuzkoa celebra este fin de semana su gran recogida de comida. 75 supermercados de la provincia se han sumado este año a la iniciativa, que contará con 1.500 voluntarios. La institución, que el año pasado consiguió recoger 628.850 kilos, atiende al daño a 20.100 personas.
"Ves a la gente que da mucho, poco, lo que pueda aportar, da igual, y es una sensación buenísima", explica Rosa, una de las voluntarias que esta mañana ha estado recogiendo alimentos en un céntrico supermercado de San Sebastián.
"Por la mañana ya teníamos carros enteros con productos que la gente ya dejó comprados ayer para el Banco", añade la voluntaria, que explica que al menos el 80% de las personas que entran en el establecimiento aportan algo para la institución.
El Banco de Alimentos, además de recoger los productos, ha vuelto a poner en marcha este año un sistema de bonos, de tal forma que en la caja de los establecimientos adheridos se puede dejar una cantidad pagada y posteriormente el supermercado entrega productos por ese valor a la institución.