Sociedad | Actualidad
El blog de Consuelo Bautista

En el Día contra la Violencia Machista

A Coruña

Hoy tenemos que ponernos de luto. Por muertes nuestras. Las de las mujeres víctimas de violencia machista, asesinadas por sus parejas o exparejas. Hay que acordarse también las 26 mujeres que viven en estos momentos en la casa de acogida de A Coruña y de sus 25 hijas e hijos, que viven con ellas. Es un día para pensar, todos lo son, pero hoy podemos empezar a pensar, si no lo hemos hecho nunca. Por ejemplo en cómo educamos a nuestras hijas e hijos. En cómo tratamos a las niñas y a los niños. En lo que les transmitimos, en los roles que observan a su alrededor. No se trata de construir una sociedad sin matices. Se trata de respetar todos los matices y de formar a personas libres y dueñas de sí mismas. Son tantos los automatismos, los tics continuos, las diferentes varas de medir. Que llevan al instinto de propiedad, a que un hombre, un joven piense que se puede poner por encima de una mujer, que es de su propiedad, que todas las mujeres somos propiedad de los hombres que hay que desmontar capas de cebolla sin parar. Por puro instinto de supervivencia. Por pura necesidad de respirar. Hoy habrá concentraciones en varios puntos de la ciudad. La del Ayuntamiento será en la plaza de María Pita a las once. La coordinadora local da Marcha Mundial das Mulleres convoca a las ocho en el Obelisco con el lema "A Violencia machista non ten idade: erradiquémola". Hoy y todos los días.

Amaral. Salir corriendo.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00