Desciende timidamente los "sin hogar" atendidos en Plasencia
Aumenta el número de placentinos que requieren la atención de Caritas

Iván Torres (i) responsable del Programa Volver a Ser y el Pte de Caritas Diocesan (d), Pedro Javier Díez. / Cadena SER

Plasencia
Caritas Diocesana de Plasencia ha presentado esta mañana los datos de su programa de atención al transeunte. Un programa que registra una tímida reducción de personas atendidas comparándolo con el año 2015, ya que hasta mediados de 2016 habían sido atendidas en Plasencia 719 personas.
De entre los datos ofrecidos por Caritas destaca que ha aumentado el 12% la atención a mujeres, así como que ha aumentado la atencón a inmigrantes aunque más del 75% de los atendidos era españoles.
De entre los atendidos destacaban en Caritas que ha aumentado la atención a los extremeños y personas nacidas en Plasencia, personas que hasta hace poco "estaban normalizadas, tenían su trabajo" pero que una situación "de desempleo prolongado ha provocado la fractura de la unidad familiar y de ahí a la fractura personal" decía el presidente de Caritas, Pedro Javier Diez.
Diez ponía de manifiesto que cada vez estas situaciones "están más cercanas de lo que parece" y que situaciones de necesidad pueden estar "en la puerta de al lado" a la de la casa de cada uno.
La edad sigue siendo alta entre las personas atendidas ya que el 40% registraban entre 45 y 54 años y ha aumentado el 6% las personas mayores de 55 años atendidas con respecto a 2015.
Una situación que se está "prolongando" y auqnue "algunos datos así lo apuntan" en cuanto a la situación general "no es así en el caso de las personas sin hogar, ya que la crisis sigue" afirmaba Díez.
Por ello la intención de este año desde Caritas a nivel nacional es "hacer visible" la problemática de las personas sin hogar, ya que es a través de la organización como se están supliendo algunos derechos "que tendría que defender el estado" como es el derecho a una vivienda.