Recogida de alimentos no perecederos en los supermercados de Cuenca
El Banco de Alimentos de Cuenca espera recoger entre el viernes 25 y el sábado 26 de noviembre 100.000 kilos de alimentos

Cadena SER

Cuenca
Globalcaja ha renovado el convenio de colaboración que mantiene desde hace cuatro años con el Banco de Alimentos de Cuenca que afronta el viernes 25 y el sábado 26 de noviembre su campaña de recogida de alimentos no perecederos.
La recogida se realizará en casi todos los supermercados de Cuenca. La Fundación Globalcaja, para fomentar las donaciones, ha puesto en marcha una campaña. Se invita a todos los que donen alimentos a que se hagan una foto y la suban al Facebook de la Fundación. Ésta doblará la aportación hecha y además realizará un sorteo solidario entre todas las fotos por el que se regalarán bolsas de gym y bastones de senderismo.
El presidente del Banco de Alimentos de Cuenca, Antonio Villaseñor, ha lamentado que en estos cuatro años las necesidades han aumentado. Culpa a los bajos salarios que "han destruido a la clase media, más solidaria con las necesidades de los más deprotegidos".
El año pasado se recogieron 80.000 kilos de alimentos no perecederos. El objetivo que se han propuesto para este año es la recogida de 100.000 kilos.
Se piden alimentos infantiles, aceite, legumbres cocidas, conservas o leche entre otros alimentos que después se distribuirán a las asociaciones de la provincia que trabajan con los colectivos más desfavorecidos.

Aurora Duque
Directora de SER Cuenca. Licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid y Máster...