Miguel Bastos, Premio Rey Jaime I a la Protección del Medio Ambiente
“A nivel medioambiental España tendría que tener una presencia internacional más importante y acorde con su peso económico y político”
Valencia
El Premio Rey Jaime I a la Protección del Medio Ambiente, Miguel Bastos, asegura que “a nivel medioambiental España tendría que tener una presencia internacional más importante y acorde con su peso económico y político”. El investigador, de hecho, explica que una de sus ideas es destinar parte del galardón a “organizar un seminario donde se inviten a personas que trabajen en cambio global desde una perspectiva distinta con vistas a trabajar con una agenda común”.
Bastos contextualiza su trabajo en un vídeo realizado por los Premios Rey Jaime I. “Mi trabajo es entender el porqué de la destrucción de las espacies y en desarrollar métodos y modelos que puedan predecir cómo va a cambiar esa destrucción frente a escenarios de cambio global. Nosotros evolucionamos con las especies, estamos acostumbrados a vivir con unas especies a nuestro alrededor que cumplen una serie de funciones, por ejemplo, de regulación de plagas y si hay un cambio muy drástico de distribución eso tendrá un efecto también en nuestras actividades económicas, principalmente en el sector primario”, esgrime.
El investigador agrega que “estamos cambiando los ciclos físicos y químicos del planeta y eso tiene un impacto que sale del control de la misma humanidad. Y eso implica una actuación global, la solución es también global, a nivel de gobiernos”.
Estos premios abarcan la Investigación Básica (con la colaboración de Celgene y Bankia), la Economía (Autoridad Portuaria de Valencia, Consejo de Cámaras de la C.V., Enagás, La Caixa con la colaboración de la Universidad Europea de Valencia y Fundación Banco Santander), Investigación Médica (Gasmedi / Air Liquide Healthcare y Diputación de Valencia), la Protección del Medio Ambiente (Fundación Iberdrola), las Nuevas Tecnologías (Ayuntamiento de Valencia) y el Emprendedor (Mercadona, EDEM, AVE).