Uno de cada cinco alumnos repite curso en primaria y el 40% en secundaria
Son datos del estudio de indicadores académicos de Baleares correspondientes al curso pasado
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/ZFWUKAI5GJKPRKTDJFFX5EFYTM.jpg?auth=57a98d3fe6dd4cd688dd830280b66ee4ed5a679f4e7e9a2a0a2ac82c5a057e76&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Cadena Ser
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/ZFWUKAI5GJKPRKTDJFFX5EFYTM.jpg?auth=57a98d3fe6dd4cd688dd830280b66ee4ed5a679f4e7e9a2a0a2ac82c5a057e76)
Palma de Mallorca
Uno de cada cinco alumnos termina la educación primaria habiendo repetido curso y tan solo seis de cada diez estudiantes de secundaria termina el ciclo con la edad que le corresponde y sin haber repetido. Son algunos de los datos del estudio de indicadores académicos de las Baleares correspondientes al curso pasado, que ponen sobre la mesa las altas tasas de alumnos repetidores, que las mujeres obtienen mejores resultados académicos y que las matemáticas siguen siendo la asignatura con los porcentajes más bajos de aprobados, sobre todo en los ciclos inferiores.
A pesar de que en primaria el porcentaje de aprobados en todas las áreas ha crecido, el 20 por ciento de los alumnos termina repitiendo alguno de los cursos. Las matemáticas son en este ciclo la asignatura con peores resultados y son las chicas las que obtienen mejores notas, superando a los chicos en más de cinco puntos en materias lingüísticas. Menorca es la isla con el mayor porcentaje de aprobados.
Al finalizar la secundaria, el porcentaje de alumnos que ha repetido curso se dispara. Tan solo seis de cada diez estudiantes termina el ciclo con la edad que le corresponde y en segundo de la ESO, el número de alumnos de más de 14 años que ya ha repetido algún curso y promociona, supera al número de estudiantes que lo hace con la edad que le corresponde.
En este ciclo también se aprecian las tasas de abandono escolar. Aproximadamente el 23 por ciento de alumnos matriculados en ESO, uno de cada cuatro, no finaliza la escolarización, aunque no todos ellos dejan los estudios ya que algunos abandonan el ciclo para pasar a cursos de Formación Profesional. En secundaria siguen siendo las mujeres las que obtienen mejores resultados, superando en casi diez puntos a los hombres en algunas materias. Además, los porcentajes de promoción en centros privados son superiores, entre seis y siete puntos con respecto a los colegios públicos y solo tres de cada diez estudiantes extranjeros de 16 años consigue el título.
Los buenos resultados académicos de las mujeres continúan en bachillerato, donde el número de cichas supera en un diez por ciento al de chicos. Los porcentajes de aprobados en matemáticas siguien siendo más bajos que las de otras materias, sobre todo en primero. Desde la Conselleria de Educación reconocen como un problema el alto porcentaje de alumnos repetidores.
Repetir como medida "excepcional"
El director general de Planificación, Ordenación y Centros Antoni Morante es partidario de que los alumnos repitan curso sólo "cuando se hayan agotado todas las opciones y como medida excepcional", porque quienes repiten "no suelen obtener mejores resultados académicos a posteriori". Es partidario de adoptar las medidas necesarias cuando se detectan las primeras dificultades de los estudiantes.
Insiste Morante en que no todas las mejoras dependen del sistema. Sobre el abandono escolar apunta, también intervienen factores externos que escapan a las administraciones. Para combatir los malos datos, Morante recuerda que el Govern ha puesto en marcha el plan de éxito educativo que contempla medidas para luchar contra el abandono y el fomento de la formación del profesorado, con el objetivo de incrementar la atención al alumnado.
Desde la Conselleria también plantean la necesidad de realizar evaluaciones diagnósticas al final de segundo de la ESO y el impulso de programas específicos para la mejora de la enseñanza de las matemáticas.