En casa de los Morgollón residían 12 hijos, los padres, la abuela y dos tíos
El profesor de Sociología de la Facultad de Trabajo de la Universidad de Huelva explica en este reportaje cómo ha evolucionado el concepto de familia numerosa en este reportaje
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/QFBNO6GI4BIRLLELPEWV4RRDVQ.jpg?auth=e6802ee5d15fce4dc4ecd61259d50eee8cd9934ea8ebd9ed4f00c323216bd9a2&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Cadena SER
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/QFBNO6GI4BIRLLELPEWV4RRDVQ.jpg?auth=e6802ee5d15fce4dc4ecd61259d50eee8cd9934ea8ebd9ed4f00c323216bd9a2)
Huelva
El reportaje relata la historia de la familia onubense Morgollón como ejemplo de familia numerosa. La casa familiar, de unos 70 metros cuadrados, donde los 12 hermanos residían con los padres, la abuela y dos tíos, está ubicada en la barriada de la Navidad. El profesor de Sociología de la facultad de Trabajo Social de la Universidad de Huelva, Iván Rodríguez, explica la evolución de la familia española. En la provincia de Huelva hay 8.500 familias numerosas, cuyo número se cifra en tres hijos.
La familia numerosa: ¿un concepto del pasado?
07:24
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
![Lucía Vallellano](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/fb3f7e0f-329a-4a61-9632-45db9d2ccfc4.png)
Lucía Vallellano
En un mundo tecnológico, enamorada de las humanidades. Me gusta el periodismo de buenas historias y...