En funcionamiento la UCI cardiológica de primer nivel mundial, paradigma de la fusión
El jefe de la UCI llama a trascender el debate y dice que debe primar la especialización de servicios a su ubicación o duplicidad
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/QVJ2FGZOEVLMPAYTI3HQGAP7EI.jpg?auth=7d0a750e5668947db06b6839ff936410ec8fe296d5d19fb8c19d0ebfc300ea10&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Visita a la nueva UCI cardiológica en el hospital Virgen de las Nieves de Granada. En la foto, la nueva gerente del Complejo Hospitalario (en el centro a la izquierda; y el jefe de la UCI, en el centro / Cadena SER
![Visita a la nueva UCI cardiológica en el hospital Virgen de las Nieves de Granada. En la foto, la nueva gerente del Complejo Hospitalario (en el centro a la izquierda; y el jefe de la UCI, en el centro](https://cadenaser.com/resizer/v2/QVJ2FGZOEVLMPAYTI3HQGAP7EI.jpg?auth=7d0a750e5668947db06b6839ff936410ec8fe296d5d19fb8c19d0ebfc300ea10)
Granada
La UCI del Complejo Hospitalario de Granada ha completado este jueves sus instalaciones con la unidad especializada de UCI cardiológica situada en el hospital Virgen de las Nieves.
El doctor Rodríguez Elvira, intensivista durante 40 años de servicio, destaca que se trata un servicio 'premiun', con ocho camas, la última tecnología y profesionales especializados.
Dice Rodríguez Elvira que sería imposible duplicar un servicio como este pero no sólo por razones económicas. También argumenta que es necesario un volumen de actividad para que los sanitarios adquieran la especialización oportuna.
En funcionamiento la UCI cardiológica de Granada, paradigma de la fusión hospitalaria
11:11
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Fusión
Las voces que apoyan la protesta por dos hospitales completos se escucharán este domingo en las calles de Granada, pero también hay voces que respaldan la fusión hospitalaria como avance hacia la medicina del futuro y una mayor especialización de las unidades.
Por ejemplo el jefe de la UCI del Complejo Hospitalario apuesta por la convergencia y la especialización de las unidades para ofrecer un servicio cada vez de mayor calidad al usuario.
Dice Manuel Rodríguez Elvira que Granada está dando paso adelante hacia la medicina del futuro y que este momento de preocupación que se vive en la calles será una anécdota en poco tiempo, porque prima la especialización y la calidad frente a la ubicación.
Sobre la preocupación de la ciudadanía sobre a qué hospital acudir en caso de infarto de miocardio, Rodríguez Elvira recuerda que el primer paso siempre es llamar al 061.
También dice que la ciudadanía ya ha entendido el mensaje: apenas está habiendo traslados cardiológicos agudos porque casi todo el mundo ha entendido ya que que la unidad especializada está en el centro de La Caleta; aunque en caso de traslado no debe preocupar el tiempo entre un centro y otro, de 10 minutos, porque se produce de forma segura. Añade además que lo primordial es la primera atención, la estabilización inmediata, "porque el corazón aguanta una media de dos horas una vez producido el accidente".
Es este momento el número de pacientes infartados agudos atendidos es de 70 al mes, unos tres al día, pero el número de traslados se ha reducido notablemente con respecto a la etapa anterior cuando llegaban del antiguo clínico.