La Junta desoye al Ayuntamiento y comerciantes al autorizar 16 festivos
La decisión del Gobierno regional echa por tierra la propuesta consensuada entre el Ayuntamiento de Valladolid, AVADECO y FECOSVA para reducir 4 festivos en 2017

Agencia Ical

Valladolid
"El pez grande se come al pez chico". Este proverbio se ha cumplido en un doble ámbito con la decisión de la Junta de mantener los 16 festivos en 2017. En primer lugar, las grandes superficies -Carrefour, Ikea, El Corte Inglés, Hipercor, Eroski,...- han impuesto su criterio frente a los pequeños establecimientos comerciales, representados por AVADECO y FECOSVA. Y el otro ámbito de aplicación del refrán se centra en la política: la Junta de Castilla y León ha impuesto su superioridad sobre la Administración Local.
El Ayuntamiento de Valladolid, respaldado por las organizaciones empresariales del pequeño comercio, había propuesto la reducción de 4 domingos y festivos el próximo año. El calendario fijaba las autorizaciones en 12, dos más que en la mayoría de las ciudades de Castilla y León.
El presidente de AVADECO valora en Hora 14 la apertura de 16 festivos al año
00:26
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Alejandro García Pellitero, presidente de AVADECO, reconoció en Hora 14 Valladolid que es una "mala noticia", aunque temía esta decisión porque en León ocurrió lo mismo el pasado año.
Son 10 festivos con carácter general los días autorizados en la comunidad autónoma, pero el Ayuntamiento de la capital del Pisuerga propuso en la anterior etapa 6 días más al solicitar la declaración de "Zona de Gran Afluencia Turística", un título que tiene también Arroyo de la Encomienda y que sirve de marco legal para la apertura de los hipermercados y centros comerciales como Río Shopping durante 16 festivos a lo largo del año.
Para las asociaciones empresariales de Valladolid no tenía sentido esta declaración y por eso aplaudieron el consenso alcanzado con el gobierno municipal de izquierdas para poner fin a un exceso. Sin embargo, el próximo año todo seguirá igual.