La presa de prevención de inundaciones de los Rodeos está parada por falta de luz
Las otras seis presas de prevención de avenidas están "en precario mantenimiento" por falta de presupuesto. Este problema se une a la parada de medidores de lluvias SAIH
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/TWWIGKQD6FIYRPVMAM2SDU2PDQ.jpg?auth=66066e699905a62d2012035242d55a365aecb34ba198867264e174ed9a4ae1df&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Presa de Los Rodeos (Foto: www.alguazas.es)
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/TWWIGKQD6FIYRPVMAM2SDU2PDQ.jpg?auth=66066e699905a62d2012035242d55a365aecb34ba198867264e174ed9a4ae1df)
Murcia
Son dos problemas separados pero unidos por la falta de dinero y por el peligro que suponen en caso de inundaciones en la cuenca.
Por un lado, según ha sabido la SER, en la región, en estos momentos, las siete presas de prevención de avenidas -3 en Albacete y 4 en Murcia- llevan un año de crédito restringido y, desde Julio, sin recibir fondos. Esta situación ha provocado un "mantenimiento precario" que está dando lugar a fallos.
El más grave: el mecanismo automático de la presa de prevención de avenidas de Los Rodeos en Alguazas está parado por falta de Luz y sólo se podría activar -con riesgo para el personal- "de manera manual".
Estos mecanismos liberan agua en caso de incremento-por fuertes lluvias- en los pantanos de la cuenca. Es una situación peligrosa porque estos mecanismos automáticos son los que evitan deterioros graves en las estructuras y contienen inundaciones.
Según ha confirmado Radio Murcia de fuentes oficiales, "la parada obedece a la falta de presupuesto en la CHS debido a los menores ingresos por la sequía". No ha llegado dinero de partidas presupuestarias claves y los responsables de mantenimiento de estas siete presas "han informado oficialmente y por carta del deterioro grave de las instalaciones".
Por otro lado el sistema SAIH sigue parado.
A mediados del pasado octubre informamos de que el sistema de medida en tiempo real de precipitaciones de la cuenca del segura, el llamado SAIH estaba parado. La razón es que es sistema está externalizado y se había acabado el contrato. Fuentes de la CHS nos señalaron que mientras se renovase, "el servicio iba a permanecer inactivo". Se activó de forma provisional durante unos días pero actualmente ha vuelto a irse a cero.
La CHS confirma que efectivamente la red de medición, clave para predecir avenidas e inundaciones, no está funcionando desde hace casi dos meses. Eso sí, aclaran que "La informacion si que está llegando parcialmente a la CHS, a través de otros sistemas. Añaden que "lo que si que no podemos es hacerla pública en los sistemas informáticos de accesos".
El SISTEMA SAIH ofrece un análisis de las precipitaciones caídas en la región en las últimas horas y el acumulado de los últimos días con datos de numerosos puntos de pluviómetros en toda la cuenca hidrográfica.
Expertos en la materia alertan: "si se produce una importante avenida de agua nos enteraremos a posteriori y cuando los damnificados nos lo cuenten, como en los viejos tiempos".
![Javier Ruiz Martínez](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/04d46318-d909-4866-9ec7-aa93f7858d4d.png)
Javier Ruiz Martínez
Redactor de temas de sociedad, ciencia e innovación en la SER. Trabajo en el mejor trabajo del mundo:...