El Incibe programa 70 actividades para una Cybercamp abierta a toda la ciudadanía
La principal feria del sector en nuestro país sale por primera vez de Madrid y cuenta ya con casi 3.500 inscritos

Imagen de archivo de una de las ediciones de la Cybercamp / Cadena SER

El Cybercamp, el evento sobre ciberseguridad que organiza el Incibe y acogerá León entre los días 1 y 4 de diciembre, cuenta ya con casi 3.500 inscritos, de los cuales más de 2.000 son escolares. La cita alcanza ya su tercera edición y es la primera vez que sale de Madrid, donde el año pasado atrajo a 15.000 personas. Se desarrollará en dos escenarios diferentes, el Auditorio y una carpa de 3.500 metros cuadrados que se instalará en la explanada de la Junta y que albergará las actividades más lúdicas dirigidas a las familias.
Habrá talleres, charlas y competiciones escolares, como la final de las Cyberolimpics, en la que participan 10 centros de toda España entre los que se encuentra el Colegio Leonés. El Auditorio será el escenario de la parte más técnica del encuentro, con charlas, foros o sesiones de networking en las que participarán 100 ponentes, algunos de ellos gurús de la ciberseguridad a nivel internacional. También habrá otros eventos, como una competición de hackers. El objetivo de estas jornadas, explica el director del Incibe Alberto Hernández, es presentar la ciberseguridad como un ámbito abierto a toda la ciudadanía y una opción laboral con un enorme potencial
Más del doble de incidentes gestionados
El director del Incibe asegura que el trabajo del instituto es un ejemplo de este potencial de futuro de la ciberseguridad. En lo que va de año han atendido más de 100.000 incidentes de seguridad, el doble de los registrados en 2015. También se han duplicado los ataques contra las llamadas infraestructuras críticas del Estado a los que han hecho frente.
Alberto Hernández tiene previsto reunirse en las próximas semanas con el nuevo Secretario de Estado de Seguridad para definir las futuras líneas de trabajo del centro
Pablo F. Bodega
Redactor de Radio León