Volem Palmerar valora de forma positiva el trabajo para luchar contra las plagas
El próximo día 30 se cumplen 16 años de la declaración del palmeral como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/VJVB44LOCBOJFPHS6N5S3QJ62E.jpg?auth=de8db9dd87b38c91b19e280513dce4a9639f48a83e4a0b0f57336e2a8ca8ec56&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Palmeral de Elche / Javier Muñoz
![Palmeral de Elche](https://cadenaser.com/resizer/v2/VJVB44LOCBOJFPHS6N5S3QJ62E.jpg?auth=de8db9dd87b38c91b19e280513dce4a9639f48a83e4a0b0f57336e2a8ca8ec56)
Elche
Dicen que ha habido un cambio radical respecto a la anterior legislatura. Pero señalan que la cosa no puede quedar ahí y reclaman que se extienda a las pedanía lo que se está haciendo en el casco urbano.
También les preocupa que no esté todavía aprobado el Plan Especial de Protección del Palmeral y lo consideran urgente.
Para este sábado han organizado un recorrido didáctico por el palmeral y para el día 30 han organizado dos mesas redondas con este título “De lo más urgente a lo más importante”.
Desde la Plataforma valoran de forma muy positiva el trabajo que se está haciendo ahora en la lucha contra las plagas.
Consideran que antes las cosas no se hacíanbien y los trabajos estaban “mal enfocados”.
Desde la Plataforma también reclaman la aprobación de la reforma de la Ley del Palmeral. Consideran que se debe adaptar a la nueva situación tras la declaración de la UNESCO, ya que la ley es anterior.
Y ligado con todo ello, desde la Plataforma también consideran urgente la aprobación del Plan Especial del Palmeral.
Llegan a decir que los principales ataques que ha sufrido el palmeral tras la declaración de la UNESCO no han sido las plagas, sino las “licencias urbanísticas de la pasada legislatura”.
Para el sábado por la mañana han organizado una ruta didáctica por el palmeral. Saldrán a las diez y media de la mañana desde la Oficina de Turismo del Parque Municipal.
Y para el miércoles día 30 se han organizado dos mesas redondas. Será a partir de las seis y cuarto en el Centro de Congresos, con el título “De lo más urgente a lo más importante. Un año de gestión del palmeral”.