Hora 14 CanariasHora 14 Canarias
Actualidad

La mitad de las casas catalogadas en El Toscal están en ruinas

La Asociación en Defensa del Patrimonio Histórico denuncia la falta de voluntad política para conservar el emblemático barrio capitalino

Muchas de las viviendas de la zona se encuentran en muy mal estado. / CADENA SER

Muchas de las viviendas de la zona se encuentran en muy mal estado.

Santa Cruz de Tenerife

El barrio de El Toscal es uno de los enclaves históricos más importantes de Santa Cruz de Tenerife y vive en un estado de ruina. Así lo han denunciado en la SER, la Asociación en Defensa del Patrimonio Histórico de Santa Cruz de Tenerife que ha puesto el acento en la falta de ayudas a los propietarios para conservar los inmuebles. "En el Plan Especial de Protección, más de la mitad de los edificios catalogados se encuentran en mal estado de conservación y algunos en ruinas", explicó el portavoz de la citada asociación, Vicente Pérez. Según la Asociación en Defensa del Patrimonio de las 147 casas catalogadas por sus valores históricos sólo el algo más del 40 % se encuentran en buen estado de conservación por lo que el 53 % se consideran en mal estado o en ruinas. A la falta de ayudas a los propietarios de los inmuebles se suma la situación de bloqueo burocrático debido al enfrentamiento entre las dos administraciones competentes para aprobar el Plan Especial. Las desavenencias entre la Gerencia de Urbanismo del Ayuntamiento capitalino y el Área de Patrimonio del Cabildo tinerfeño mantienen en suspenso la aprobación definitiva del Plan Parcial debido a los numerosos reparos efectuados por la Corporación insular.

Una zona histórica

El barrio de El Toscal es uno de los de mayor superficie ocupada de la capital. Originariamente se trataba de una zona de huertas y baldíos que se extendía al norte del convento franciscano de San Pedro de Alcántara, siguiendo los ejes de las calles de San Francisco, San Juan Bautista y la Marina, salvando a mediados del siglo XVIII el Barranco de los Frailes o de Guaite. El ámbito protegido se alinea alrededor de tres ejes principales con dirección sur-norte: calle de la Rosa, calle Santiago y calle San Miguel, seccionado por sucesivas vías perpendiculares: San Francisco Javier, San Antonio (que cubre el antiguo barranquillo), San Martín y Señor de las Tribulaciones.En general, el tipo edificatorio característico ha sido el de viviendas humildes de una sola planta, de cierto desarrollo en profundidad, con patio lateral o posterior, predominio de cubiertas de azotea y esquema de fachada muy sencillo, a partir de una puerta central y dos ventanas, entre amplios zócalos y esquineras, y remate de parapeto dispuesto sobre la línea de cornisas. El Gobierno de Canarias declaró al barrio de El Toscal como Bien de Interés Cultural en 2007.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00