La agricultura necesita "profesionalizarse" dice Eugenia Alba, de ABA
Alba lleva seis años al frente de la Asociación Berciana de Agricultores
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/XTC756V5FBI25PNJJMFRQ57ORY.jpg?auth=2d9327eef18a41ff1c6983c7c2876626029cda538dbda1649b74179915c02673&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Eugenia Alba, presidenta de la Asociación Berciana de Agricultores / Radio Bierzo
![Eugenia Alba, presidenta de la Asociación Berciana de Agricultores](https://cadenaser.com/resizer/v2/XTC756V5FBI25PNJJMFRQ57ORY.jpg?auth=2d9327eef18a41ff1c6983c7c2876626029cda538dbda1649b74179915c02673)
Ponferrada
El sector agrícola deja de ser un sector complementario y se convierte en pilar de la economía de la comarca. Así es como ven el presente de este sector tanto en la Asociación Berciana de Agricultores (ABA) como en el Consejo comarcal del Bierzo.
![Presidente del Consejo Comarcal y presidenta de la ABA](https://cadenaser.com/resizer/v2/CVGUPQJVCBLBXD46CFHQBG5N4Y.jpg?auth=38d9fe69eab4cb366f7a3bdfe9e82eefb6787cc2d99d4eee69784d266a68f484&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Presidente del Consejo Comarcal y presidenta de la ABA / Radio Bierzo
![Presidente del Consejo Comarcal y presidenta de la ABA](https://cadenaser.com/resizer/v2/CVGUPQJVCBLBXD46CFHQBG5N4Y.jpg?auth=38d9fe69eab4cb366f7a3bdfe9e82eefb6787cc2d99d4eee69784d266a68f484)
Presidente del Consejo Comarcal y presidenta de la ABA / Radio Bierzo
Es el presente pero para mejorar en un futuro inmediato, se necesita una profesionalización del agricultor en la que han empezado a trabajar a través de un programa de jornadas formativas como el que hoy se ha desarrollado en la sede de los consejos reguladores de Carracedelo.
Hasta 28 años llevan funcionando algunas cooperativas que han demostrado de sobra su solvencia en funcionamiento. Por eso, la presidenta de la asociación berciana de agricultores, Eugenia Alba, cree que es la fórmula más adecuada para potenciar la economía social.
Fomentar el emprendimiento social es tarea de la institución berciana. Su presidente recordaba la repercusión económica que deja las ventas de cosechas como las castañas: "Entre 8 y 12 millones de euros en un mes, es la caja que ha dejado la producción de las castañas en la comarca", remarcó.