El Ayuntamiento demuele el muro de los terrenos de Repsol para evitar los asentamientos
El área de Derechos Sociales pidió a Urbanismo la demolición del muro que da a calle Bodegueros para evitar que sigan proliferando chabolas de personas sin hogar en esta parcela que lleva en desuso cerca de 15 años
Málaga
El ayuntamiento de Málaga, a través de la Gerencia Municipal de Urbanismo, ha iniciado la demolición del muro norte de los terrenos de Repsol que da a calle Bodegueros. En un comunicado, el consistorio explica que el derribo de esa pared se produce por motivos de seguridad ante la proliferación de asentamientos de personas sin hogar, que instalan sus chozas al abrigo de ese muro, tal y como reveló la Cadena SER.
De hecho, tras una primera intervención del consistorio que provocó el desalojo de 16 personas de la finca, volvieron a aparecer nuevas ‘chabolas’ que se volvieron a desmontar.
La situación provocó que el área municipal de Derechos Sociales pidiera por carta el derribo de ese muro a Urbanismo la semana pasada ante el temor de nuevos asentamientos en la parcela cuya propiedad pertenece en su mayoría al ayuntamiento de Málaga y en menor medida al Banco Malo y que lleva en desuso cerca de 15 años.
De hecho, en apenas tres meses se triplicó el número de personas que vivían en la parcela, lo que acabó provocando el desalojo de la parcela el pasado 10 de noviembre.
Los trabajos de eliminación de dicho muro, que se realizan durante esta semana, están siendo acometidos por la empresa contratada por la Gerencia Municipal de Urbanismo para actuaciones urgentes.
El muro cuenta con 400 metros lineales que no cuenta con protección y que está constituida por tramos de fábrica de ladrillo de un pie de espesor y pilastras de hormigón armado.
Nieves Egea
Redactora de Informativos de SER Málaga. Especializada en información municipal. Ha cubierto en las...