Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

Así compramos la Lotería de Navidad

Lo dejamos para las últimas tres semanas, buscamos terminaciones en 5 y nos gastamos entre 20 y 100 euros

Más del 80 % de los compradores se gastan entre 20 y 100 euros en décimos para el 22 de diciembre, mientras que solo el 10 % invierte más de 100 euros / Juan Carlos Cardenas (EFE)

Más del 80 % de los compradores se gastan entre 20 y 100 euros en décimos para el 22 de diciembre, mientras que solo el 10 % invierte más de 100 euros

Fuenlabrada

Un estudio realizado entre diferentes administraciones de lotería de Fuenlabrada, Valencia, Sevilla, Cádiz y Barcelona refleja que el 60 % de los compradores de Lotería de Navidad son hombres y confirma la brecha generacional entre quienes adquieren sus décimos en ventanilla y los que prefieren hacerlo por internet: el 91 % de los que lo hacen por internet tiene menos de 57 años mientras que 84 % de los que acuden a la ventanilla supera esa edad.

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Así compramos la Lotería de Navidad

00:00:0012:36
Descargar

“Es algo que se viene detectando desde hace unos años”, ha explicado en Hoy por Hoy Madrid Sur José Fernández, director de la administración fuenlabreña Carlos III.

Más información

El estudio también refleja que más del 80 % de los compradores se gastan entre 20 y 100 euros en décimos, mientras que solo el 10 % invierte más de 100 euros en ellos. Además seguimos esperando a las tres últimas semanas antes del sorteo para realizar nuestra compra. Entre las preferencias, el 5 y en concreto el 85 son las más buscadas.

José Fernández, director de la administración Carlos III de Fuenlabrada

José Fernández, director de la administración Carlos III de Fuenlabrada / SER Madrid Sur

José Fernández, director de la administración Carlos III de Fuenlabrada

José Fernández, director de la administración Carlos III de Fuenlabrada / SER Madrid Sur


Azar y solidaridad

La administración Carlos III va a aprovechar de nuevo la atención que prestamos al sorteo de Navidad para potenciar “la responsabilidad social de los juegos de azar”. El pasado año llevaron a cabo el proyecto ‘Apadrina la ciencia’ y este año colaborarán con proyectos sociales como la ‘Fundación Soledad Cazorla’, ‘Soñar despierto’, ASPANDI, Guardias Civiles solidarios o la ayuda a familias con niños que padecen enfermedades raras. En concreto tienen el objetivo de ayudar a una niña mallorquina que padece una de las enfermedades menos comunes que se conocen. “Lo queremos llamar ‘el sorteo de la niña’ y tendremos una web con este título para informar sobre nuestros planes”, dijo Fernández.

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir