Hoy por Hoy Madrid NorteHoy por Hoy Madrid Norte
Actualidad
Antropología

La ‘cara de miedo’ no es universal

Un trabajo internacional en antropología y psicología social, dirigido por la Universidad Autónoma de Madrid, ha establecido que expresiones de emoción básica como se interpretan de manera distinta en sociedades indígenas no occidentales.

La ‘cara de miedo’ no es universal / UAM

La ‘cara de miedo’ no es universal

Alcobendas

El estudio, publicado en Proceedings of the National Academy of Sciences, USA, está basado en experimentos con poblaciones de las Islas Trobriand (Papúa Nueva Guinea). Estos resultados, permite a los investigadores concluir que sociedades con un grado notable de aislamiento cultural y visual respecto a la cultura occidental interpretan la “cara de miedo” como un indicador de enfado y amenaza, en lugar de miedo y sumisión.

En las sociedades occidentales la expresión de ojos y boca muy abiertos se interpreta como ‘cara de miedo’ y sumisión. ¿Pero, es esta una interpretación universal y por tanto parte de la naturaleza humana? Para responder a esta pregunta un equipo de científicos sociales decidió estudiar cómo los adolescentes de las Islas Trobriand interpretan las expresiones de emoción básica.

Para conocer más sobre este estudio, hablamos con José Miguel Fernández Dols, Catedrático del Departamento de Psicología Social y Metodología de la Universidad Autónoma de Madrid.

Entrevista con José Miguel Fernández Dols, autor de La ‘cara de miedo’ no es universal

11:16

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00