Campaña de Cáritas por las personas sin hogar
Unas 400 personas reciben alojamiento y manutención cada año en las instalaciones de la Casa de Acogida Madre Bonifacia

Antonio Martín, Delegado Episcopal de Cáritas en Zamora, acompañado por Maria León, Directora de la Casa de Acogida Madre Bonifacia y uno de los residentes del centro. / CADENA SER

Zamora
Bajo el lema “Hazme visible”, Cáritas ha presentado una campaña de sensibilización social sobre la situación de las personas sin hogar. En Zamora, donde esta realidad existe en la misma proporción que en el resto de España, la Casa de Acogida Madre Bonifacia atiende cada año a unas 400 personas, proporcionándoles alojamiento, manutención y un espacio para la reflexión, que les permita salir de situaciones muy complicadas a las que se han visto abocadas por circunstancias personales y familiares. Situaciones que, según María León, Directora de la Casa de Acogida, "si en muchos casos han tenido que ver con la crisis económica, hoy ya se han cronificado".
Con este objetivo de dar visibilidad y dignidad a las personas sin hogar, la Casa de Acogida Madre Bonifacia llevará a cabo el martes, día 29, una visualización en la fachada de la Iglesia de Santiago el Burgo para dar a conocer una realidad que se hace visible con historias como la de Juan José Ratón, un catalán de 60 años que lleva 13 en la calle y que hace 5 meses llego a Zamora en un delicado estado de salud, después de recorrer media España de albergue en albergue o durmiendo en cualquier cajero automático. Hoy dia, Juan Jose, se recupera en la casa de acogida y espera encontrar un empleo para salir adelante.
Una dura realidad que también es la de muchas familias que aun disponiendo de una vivienda no tienen recursos suficientes para hacer frente a sus necesidades básicas. En este sentido Antonio Jesús Martin, Delegado Episcopal de Caritas señala que solo en pagar recibos de gas, luz o agua de aquellas familias que no pueden abonar los gastos de esos suministros, que en Zamora ascienden a unas 600, Cáritas ha invertido en lo que llevamos de año la cantidad de 100 mil euros en esta provincia y un millón y medio de euros en toda Castilla y León.