Ximo Puig reclama mejor trato fiscal a la Comunitat Valenciana
El secretario general del PSPV considera compatible que Susana Díaz sea secretaria general del PSOE y presidenta de la Junta de Andalucía
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/FU4DD6GTDVM3FFXAKNBURTHRM4.jpg?auth=c7e8ff1907cc55febec46bd1bb5ce8f11f216f7755584b418efbade9c8d21d6d&quality=70&width=650&height=311&smart=true)
El presidente de la Generalitat Valenciana y secretario general del PSPV-PSOE, Ximo Puig, durante la conferencia que ha pronunciado hoy en un desayuno informativo, en Madrid. / Juan Carlos Hidalgo (EFE)
![El presidente de la Generalitat Valenciana y secretario general del PSPV-PSOE, Ximo Puig, durante la conferencia que ha pronunciado hoy en un desayuno informativo, en Madrid.](https://cadenaser.com/resizer/v2/FU4DD6GTDVM3FFXAKNBURTHRM4.jpg?auth=c7e8ff1907cc55febec46bd1bb5ce8f11f216f7755584b418efbade9c8d21d6d)
Valencia
El president Puig insiste en que es urgente acometer la reforma del sistema de financiación y vuelve a traer la propuesta valenciana, que pasa por una quita de la deuda de la Comunitat, la parte correspondiente a la infrafinaciación.
En su propuesta habla de la corresponsabilidad fiscal de las autonomías, no es de recibo el dumping fiscal. Sin citar a Madrid, Puig ha afirmado que a 140 minutos de Valencia no se pagan determinados impuestos que atraen inversiones. Puig insiste en que la Comunitat está al margen de algunas ayudas del Estado, pone como ejemplo el Palau de les Arts, y reitera que hay que hablar de la situación valenciana porque “ estamos aquí".
También reclama la reforma de la Constitución: el modelo autonómico actual está agotado, hay que avanzar hacia un modelo federal. Puig afirma que Rajoy ha de aprender a dialogar, la composición del Parlamento permitirá otras políticas, y esta no debe ser otra legislatura fallida.
Puig afirma que el Pacto del Botánico se ha blindado y no le ha influido la abstención a Rajoy. Está contento con su Consell asgeura que si tuviera mayoría absoluta volvería a pactar.
Y en clave interna el secretario general de los socialistas valencianos afirma que el PSOE ha de parar el balón, pensar que ofrece a los ciudadanos, le preocupa más el itinerario que la cronología ha respondido a la pregunta de si se debe convocar ya el Congreso. Sobre Pedro Sánchez, opina que sus dos años han sido complejos y si cree que tiene algo que decir, que lo diga. Y sobre Susana Díaz, es un referente en el socialismo español, tiene coincidencias y discrepencias con ella, pero sí que cree que es compatible ser presidente de una comunidad autónoma y secretario general.
Entre el público que ha asistido a este desayuno organizado por Europa Press, numerosos empresarios, entre ellos el presidente de Bankia y el de Ford España, también representantes socialistas y diputados de otras formaciones políticas del Congreso