Sociedad | Actualidad
Voluntariado

Un amigo en quien confiar

El Programa Ruiseñor/Urretxindorra de SOS Racismo pone en contacto a 28 jóvenes inmigrantes con universitarios que serán sus referentes positivos

SOS RACISMO

San Sebastián

 Un año más, y ya es la tercera Edición consecutiva, SOS Racismo Gipuzkoa da comienzo a un nuevo curso del  Proyecto de Mentoría Ruiseñor/Urretxindorra. Un primer Encuentro en Donostia y otro en Hernani, donde han participado un total de 56 jóvenes, ha posibilitado que los protagonistas se conozcan y den así́ inicio a una relación que durará todo el curso escolar.

El programa , que va creciendo de año en año, está dirigido a jóvenes pre-adolescentes de origen migrante, de entre 10 y 14 años, a quienes el proyecto les asigna un o una estudiante universitario a lo largo de todo el curso. Se trata de niños y niñas, a quienes su origen migrante añade un plus en la mochila que cargan en el día a día en su esfuerzo por integrarse en una sociedad nueva para ellos.

En 'Hoy por Hoy San Sebastián' uno de sus responsables Carlos Ordoñez ha valorado muy positivamente esta experiencia, de hecho año tras años,explica, se incrementa el número de jóvenes que participan en él .Para Martín Sarasola, un universitario que se estrena este año como mentor...de esta experiencia aprenden todos.

Programa Ruiseñor de SOS Racismo

20:34

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El acompañamiento semanal en espacios de ocio y tiempo libre va desarrollando en las parejas un vínculo que posibilita la construcción de un referente positivo para el menor. Algo que redunda en el refuerzo de su autoestima y posibilita acercarse a la igualdad de condiciones con el resto de infancia autóctona.

SOS Racismo Gipuzkoa, con el apoyo del Departamento de Juventud del Ayuntamiento de Donostia y Kutxa Fundazioa desarrolla este año el proyecto con 28 parejas, cinco de Errenteria, quince de Donostia y ocho de Hernani donde se ha creado un importante grupo tal y como lo ha confirmado Fátima Fernández de ANHER SOS Racismo. El pasado curso 2015/2016 se formaron 14 parejas. El presente año se ha duplicado el número de solicitudes porque se trata de un servicio novedoso que incide directamente en el bienestar de los menores y sus familias, y les ayuda a la inclusión en la sociedad de acogida. Siete centros escolares participan este año en el proyecto.

Por otro lado, los mentores y mentoras, voluntarios de SOS Racismo, proceden de la UPV-EHU, Deusto Unibertsitatea y del Grado Superior de Integración Social del Instituto Leizarán. Son numerosas las Entidades que colaboran con el proyecto, facilitando actividades o propuestas varias. Entre ellas están la Real Sociedad Fundazioa, el GBC, el Aquarium de Donostia, Kutxa Ekogunea, Oiasso Museoa de Irun, Donostikultura, Orona Fundazioa o la Federación Gipuzkoana de Baloncesto.

Coro Tellechea

Coro Tellechea

Llevo en Radio San Sebastián 24 años desempeñando diferentes funciones, pero sobre todo realizando las...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00