Economia y negocios | Actualidad
AGRICULTURA

UGT: "Hay situaciones de esclavitud en pleno siglo XXI"

El sindicto UGT considera insuficientes los recursos de las administraciones públicas para combatir la explotación laboral en el sector agrícola

UGT

Lorca

Tras la detención de un empresario agrícola de Lorca por un presunto delito de explotación laboral al tener empleados trabajadores extranjeros en situación irregular, el sindicato UGT ha señalado que este tipo de situaciones son minoritarias, pero graves al mismo tiempo.

"Atendemos a gente sin contrato, gente a la que pagan poco a que no le pagan, gente que vive en condiciones precarias, en chabolas", ha señalado a la Cadena SER Antonio  Fernández, de UGT en  Lorca, lo que le lleva a hablar de "verdadera esclavitud en el siglo XXI": "Hay quien se aprovecha de la gente que huye de su país pasándolo mal para encontrarse aquí una explotación mucho mayor".

Fernández se refiere a situaciones de "ilegalidad total" no sólo en el campo del Valle del Guadalentín, sino también en la comarca del Campo de Cartagena.

A pesar de eso, se queja de los cada vez más menguados recursos con los que las administraciones públicas encaran esta situación: "Quizá sea por la crisis, por dejación de las administraciones, pero cada vez hay menos inspectores en la calle y menos gente dedicada a controlar este tipo de barbaridades".

Para Fernández el problema también va más allá del sector agrícola y se refiere al perjuicio que, de forma general, supone la economía sumergida, donde este tipo de prácticas de explotación laboral son habituales, no sólo en el campo, sino también en otros sectores como la construcción o la hostelería.

Lázaro Giménez

Lázaro Giménez

Periodista de la Cadena SER en la Región de Murcia

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00