Economia y negocios | Actualidad
Cartagena

Pedirán explicaciones a PAS sobre los despidos en la desaladora de Escombreras

Los 8 trabajadores despedidos se reunían con el PSOE, partido que ha anunciado que egistrará una pregunta oral en la Asamblea Regional para que el presidente regional, Pedro Antonio Sánchez, explique los motivos de los despidos

Cadena SER

Murcia

Los trabajadores a los que la empresa Tedagua, responsable de la explotación y mantenimiento de la planta desaladora de Escombreras, despidió tras la aparición de un vídeo en el que se denunciaban los chantajes a empresas y empresarios de las distintas subcontratas creen que "alguien del entorno del EPA (Ente Público del Agua) indujo los despidos".

"Nos dijeron que todo el mundo que estaba ese día trabajando tenía que ser despedido", han asegurado tras decir que "hubo presiones del EPA" en una rueda de prensa que han ofrecido representantes sindicales con los diputados del Grupo Parlamentario Socialista Jesús Navarro y Antonio Guillamón.

Durante el contacto informativo, el socialista Jesús Navarro ha recordado que los 8 empleados que se fueron a la calle "no tienen ninguna relación con el vídeo aparecido hace tres años, son despidos improcedentes". Considera que con esta decisión se ha puesto "en duda" la "honorabilidad" de estos trabajadores, por lo que piden a la consejera de Agricultura, al Gobierno regional y al presidente regional que "defienda los intereses murcianos y obligue a esta empresa a readmitir a los trabajadores".

El Grupo Parlamentario Socialista registrará una pregunta oral para que el presidente regional, Pedro Antonio Sánchez, explique los motivos de los despidos. Al mismo tiempo, Navarro ha asegurado que en la comisión de investigación de la Desaladora de Escombreras, la empresa "se comprometió" a readmitir a los empleados si la sentencia judicial "era favorable" en ese sentido.

No obstante, y a pesar de que, tal y como ha recalcado el socialista, "la sentencia da la razón", la empresa ha publicado ofertas de empleo para cubrir los puestos que ellos estaban desempeñando hasta que se produjo el despido. "Estamos realizando turnos de 12 horas para evitar la pronta contratación de personal", ha apuntado el delegado de Personal, Pedro Javier López, que también ha señalado que la planta se encuentra produciendo "al mayor rendimiento hasta ahora" y que en ella trabajan unas 25 personas.

Los socialistas consideran que "no se respeta los derechos de los trabajadores" y advierten que se trata de un "despropósito de empresas y de la Administración regional en una infraestructura que cuesta más de 15 millones al año".

El delegado de Personal advierte que dichos despidos "no benefician a la empresa, no fueron inducidos por la empresa, sino que alguien le indujo a ello" e insisten en que se les readmitan en la compañía.

En el informativo de las 07:50 hemos hablado con Mariano Pagán, uno de los trabajadores despedidos y aquí puedes volver a escuchar la entrevista.

00:00

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00