Sociedad | Actualidad

Madrid gasta 20.000 euros en examinar a cinco institutos tecnológicos

El PSOE acusa a la Comunidad de Madrid de malgastar en dinero destinado a la educación en un "producto comercial" La consejería de Educación pidió a la OCDE que evaluara a estos centros, previo pago de 4.000 euros por cada uno

Comunidad de Madrid

Madrid

Cuatro mil euros por examinar a cada centro, 20.000 en total, ha pagado la Consejería de Educación a la OCDE, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico, por cada uno de esos cinco centros que ha evaluado. Los exámenes se conocen como Pisa for Schools, y son una especie de informe Pisa individualizada, bajo petición y previo pago.

La evaluación se ha llevado a cabo en cinco de los institutos tecnológicos que hay en la Comunidad que se pusieron en marcha en 2010. Los resultados se han comparado con el informe Pisa de 2012, y en matemáticas, lectura y ciencias se han situado por encima de la media europea y de la OCDE. "La Comunidad ha hecho una selección de centros interesada porque conocían que los resultados iban a ser buenos", asegura Juan José Moreno, portavoz de Educación del PSOE en la Asamblea, "no se ha optado en realidad por una evaluación sino por buscar la propaganda y la publicidad a este programa". El diputado socialista asegura que esta evaluación es simplemente un "producto comercial de la OCDE con un coste alto que solo tiene como objetivo para los centros que lo contratan diferenciarse del resto".

El PSOE cree que ese dinero, aunque no es desorbitado, se podría haber utilizado para crear un grupo de trabajo de expertos, en colaboración con las universidades, para evaluar los programas de los que tanto presume la Comunidad de Madrid, como el bilingüismo, el bachillerato de excelencia o los institutos tecnológicos, "de los que no se ha realizado ninguna evaluación rigurosa en estos últimos años", asegura Moreno.

La Consejería de Educación ha encargado el estudio a la OCDE porque, nos explican, tiene interés en evaluar proyectos como estos institutos de innovación tecnológica que se pusieron en marcha en 2010.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00