225 millones de presupuesto para 2017
La Diputación de Jaén presenta sus cuentas anuales que se votarán en el pleno ordinario previsto para el próximo martes, 29 de noviembre
El Plan de Empleo contará con 7,1 millones de euros destinados a diferentes sectores como las grandes empresas, los emprendedores o titulados universitarios
Jaén
La diputada de Economía y portavoz del Equipo de Gobierno, Pilar Parra, ha presentado el presupuesto de la Diputación de Jaén para 2017, unas cuentas que llegan a los 224,7 millones de euros, prácticamente igual que las de este año. El pleno del próximo martes, 29 de noviembre, votará estos números que, salvo sorpresa mayúscula, saldrán adelante gracias a la mayoría absoluta del PSOE.
Como suele ser habitual, el capítulo de inversiones es uno de los más importantes con 45,5 millones de euros, 3,32% más que en 2016. Aumentan las inversiones propias del ejecutivo provincial como el dinero que se transfiere a los ayuntamientos. Según Parra, este apartado genera "unos 2.500 empleos en la construcción y las empresas afines".
El empleo es uno de los grandes apartados con 7,1 millones de euros que se destinarán a diferentes sectores. Para los autónomos se han reservado 575.000 euros mientras que las empresas privadas y entidades que priman el retorno de los jóvenes que están fuera recibirán 250.000 euros. El área más importante es el destinado a las grandes empresas que creen 20 o más empleos tal y como explicaba la portavoz, Pilar Parra.
Pilar Parra, diputada de Economía Diputación Jaén: "Mantenemos la partida para empresas que creen 20 o más empleos"
00:20
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Las políticas sociales se llevan una gran parte de los 224,7 millones de presupuesto. Este apartado copa 63,9 millones. Más de la mitad de este dato se lo lleva el servicio de ayuda a domicilio que permitirá crear 2.000 empleos dirigidos sobre todo a las mujeres de las zonas rurales. Parra señala que los servicios sociales se traducen en "igualdad, riqueza y empleo por lo que son prioritarios".
- Blindaje
Otros planes importantes como el de Obras y Servicios tendrá asignados 14,7 millones de euros mientras que el Plan de Fomento de Empleo Agrario sube 900.000 euros hasta los 8,5 millones. El vigésimo aniversairo de la marca turística 'Jaén, paraíso interior' y la agricultura y ganadería serán otros tres ámbitos en los que la inversión crece.
Pilar Parra asegura que estas cuentas "responden a la demanda de la ciudadanía y demuestran que hay alternativas para luchar contra la crisis, alternativa lejos de las política de pérdidas de derechos y libertades". Además, lo ha calificado como "útil y pragmático".
Pilar Parra, diputada de Economía Diputación Jaén: "Es un presupuesto útil y pragmático"
00:21
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Por último, la diputada de Economía señala que las cuentas reflejan "la buena salud económica de la Diputación ya que su nivel de endeudamiento es del 41,46% muy lejos del 110% permitido por ley. Además, desde hace cinco años, la deuda del ejecutivo provincinal se ha reducido en 33 millones de euros.
César García
Licenciado en Periodismo. Comenzó a trabajar en el mundo de la radio en el año 2006 en SER El Condado,...