Economia y negocios | Actualidad
Gastronomía

La capital acogerá el primer 'Jaén AOVE'

La asociación de restaurantes, cafeterías y bares de la provincia organiza este primer Congreso gastronómico nacional que tendrá lugar del 27 al 29 de noviembre

Cocineros y políticos durante la presentación del Primer Congreso 'Jaén Aove' que se celebrará del 27 al 29 de Noviembre en IFEJA. / Jose Gómez

Cocineros y políticos durante la presentación del Primer Congreso 'Jaén Aove' que se celebrará del 27 al 29 de Noviembre en IFEJA.

Jaén

La Institución Ferial de Jaén (IFEJA) acogerá del domingo 27 al martes 29 de noviembre, la primera edición del Congreso gastronómico nacional 'Jaén Aove'. La asociación de restaurantes, cafeterías y bares de la provincia (ASOSTEL) en colaboración con la Diputación, organiza este encuentro que permitirá saborear los productos de la tierra y el mejor aove de Jaén de la mano de conocidos chefs.

La programación se compone de charlas, ponencias, talleres y catas para conocer de cerca la cocina de vanguardia y el uso culinario del aove. El congreso coincide también con la recolección de los primeros aceites de oliva virgen extra en la provincia. El diputado de Turismo, Manuel Fernández, y la delegada de Turismo, Pilar Salazar, aseguran que esta coincidencia beneficiará al congreso.

00:00

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

La agenda de estos tres días de 'Jaén Aove' es muy extensa. Los restauradores Ángel León, Paco Torreblanca o Mario Sandoval serán algunos de los ponentes. Otros chefs de la provincia como Pedro Salcedo, del Restaurante 'Juanito' de Baeza, también estará presente y espera que sea todo un éxito.

00:00

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El programa de actividades

El evento comenzará el domingo con una cena de inauguración donde se homenajeará al chef Salvador Gallego. Posteriormente se catará la ginebra Barquier, la primera ginebra fabricada íntegramente en la provincia de Jaén. Las actividades principales serán el lunes y el martes con conferencias de grandes cocineros nacionales.

La programación se completa con concurso de cocina con aove, microcatas o una actividad realmente interesante denominada 'el túnel del Vino', donde bodegueros y productores darán a probar sus caldos en una experiencia enológica sin precedentes. Las personas interesadas, sean o no profesionales, todavía es posible inscribirse en este Congreso Gastronómico Nacional del Aceite de Oliva Virgen Extra a través de su página web.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00