La industria naval gaditana viaja a Arabia Saudí para estrechar lazos comerciales
Participan este miércoles en un 'Industry day' convocado en el marco de la ITI en el que explorarán nuevas posibilidades de negocio

Riad, capital de Arabia Saudí / http://www.turismodigital.com

Cádiz
Representantes de un nutrido grupo de empresas de la industria auxiliar naval gaditana participan este miércoles en un ‘industry day’ de Arabia Saudí, un encuentro con empresas saudíes del sector para explorar nuevas posibilidades de negocio.
Esta convocatoria se enmarca dentro de la Inversión Territorial Integrada (ITI) para la provincia de Cádiz. Esta cita pretende fomentar la asociación entre empresas locales de Arabia Saudí y proveedores gaditanos que busquen posibilidades de coproducción y de cooperación en actividades con compañías saudíes.
De la treintena de empresas que van al país saudí hay una docena con implantación en la provincia. Son Suardiaz, Abance, Frizonia, Pine y Pine equipos eléctricos, Hinesur, Buqueland, Verlicoa, Coasa, Surcontrol, Matagorda Solutions y carpintería Nuestra Señora de Lourdes, tal y como ha confirmado Extenda a Radio Cádiz.
En este encuentro la industria auxiliar gaditana tenderá puentes con las compañías saudíes del sector, una ocasión para estrechar lazos comerciales ante el posible contrato de construcción de las corbetas para la Armada saudí en las plantas de Navantia en la Bahía de Cádiz.