“Se ha grabado a profesores en su vida privada”
Desde grupos de Whatsapp para echar a profesores hasta vídeos de docentes fuera del aula, en su vida privada. Son algunas de las nuevas formas de acoso que el Defensor del Profesor detectó el año pasado en Aragón
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/DG6H63QXFJJ6TG2FI2ZY2OKDTM.jpg?auth=5e55cdc390100ff32529f9bc4c9afee0640389f64a106483b511f07116c77646&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
El 46% de las agresiones se dieron en Secundaria y el 38% en Primaria / Getty Images
![El 46% de las agresiones se dieron en Secundaria y el 38% en Primaria](https://cadenaser.com/resizer/v2/DG6H63QXFJJ6TG2FI2ZY2OKDTM.jpg?auth=5e55cdc390100ff32529f9bc4c9afee0640389f64a106483b511f07116c77646)
Zaragoza
Aumenta el ciberacoso y las agresiones de padres a docentes. El Defensor del Profesor en Aragón ha presentado su balance del año pasado y, aunque no ha registrado aumentos significativos, sí que alerta del uso de las tecnologías y la ansiedad y depresión con la que acuden algunos docentes.
Desde el Defensor del Profesor se quedan atónitos ante algunos casos de acoso por parte de padres. Teresa Hernández, del Sindicato de Profesores Estatales en Aragón (ANPE), cuenta que, el año pasado, un grupo de padres creó un grupo de Whatsapp para echar a un profesor. A ello se unió la hoja de firmas en contra del docente que dejaron en un bar al lado del centro. “Su pretensión era llevar el escrito a inspección”, explica Teresa.
“Se les ha ridiculizado y ellos no se podían defender”
El Defensor del Profesor ya ha registrado una agresión física este año. El curso pasado, por suerte, no hubo ninguna. 23 docentes recurrieron a este servicio, y varios de ellos lo hicieron debido al ciberacoso. Varios docentes han sido grabados dentro del centro y también fuera, en su vida privada, y, luego, esas grabaciones se han subido a la red. “Con el riesgo que eso implica”, explica Teresa, “se han burlado de ellos, se les ha ridiculizado, se les ha insultado... y ellos no se podían defender”.
El 46% de las agresiones se dieron en Secundaria y el 38% en Primaria. No obstante, ponen el foco en la FP Básica. Denuncian que los profesores experimentados no quieren trabajar en ella y son los interinos, los nuevos, los que tienen que enfrentarse a ello. Y muchas veces la situación les desborda; por eso, piden a la DGA que se interese por su situación y revise el sistema de adjudicación de plazas.