Polémica por la nueva Ley del Suelo que elabora el Ejecutivo regional
Análisis de la actualidad regional con la participación de los periodistas, Fernando Collado y José Angel San Martín
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/CRNKVB7QKRNXZAQEPTVZIX5U3U.jpg?auth=fc159463f1baed44007af4e33a3c9920e18e856834f6ec923f605a4ddfbe0991&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
José Angel San Martín y Fernando Collado en un estudio de Radio Santander / Cadena SER
![José Angel San Martín y Fernando Collado en un estudio de Radio Santander](https://cadenaser.com/resizer/v2/CRNKVB7QKRNXZAQEPTVZIX5U3U.jpg?auth=fc159463f1baed44007af4e33a3c9920e18e856834f6ec923f605a4ddfbe0991)
Santander
En la Ventana de Cantabria abordamos con los periodistas, José Angel San Martín y Fernando Collado, la modificación de la Ley del Suelo en relación con la construcción de viviendas en suelo rústico, a raiz de las declaraciones del director general de Urbanismo, Francisco González Buendía. En la tertulia también se abordan los primeros pasos y nombramientos de la nueva alcaldesa de Santander, Gema Igual.
Audio programa:
La Ventana de Cantabria con José Angel San Martín y Fernando Collado (21/11/2016)
19:14
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Principales noticias de la jornada:
NIEGA LA MAYOR
Tras las quejas de prácticamente todas las formaciones políticas sobre la futura Ley del Suelo de Cantabria, el director de Urbanismo dice que la normativa que está elaborando el ejecutivo regional cumple, simplifica y agiliza la norma de 2012. Además ha sido tajante: no va a impedir la construcción de viviendas unifamiliares en suelo rústico.
VA A PERDURAR
El consejero de Educación, Ramón Ruiz, ha dicho esta tarde en el pleno del Parlamento autonómico que el nuevo calendario escolar que ha implantado este curso Cantabria, con cinco bimestres y cuatro semanas festivas, "va a perdurar", aunque no ha descartado que puedan introducirse algunos cambios tras escuchar al Consejo Escolar.
YA HAY FECHA
Sidenor iniciará el próximo lunes la negociación del Plan de Adaptación Laboral con los sindicatos. Entre las medidas anunciadas se incluye un ERTE que podría afectar a la planta de Reinosa donde trabajan cerca de 700 personas.
SEGUIR CONCIENCIANDO
Cantabria se suma a la conmemoración del Día Mundial de las Víctimas de accidente de tráfico. En lo que va de año, en las carreteras de la región, han muerto 16 personas frente a las 22 que perdieron la vida en 2015. Más de 1.000 personas resultaron heridas de diferente gravedad.