La 'Gran Recogida de Alimentos' llega este fin de semana a Jaén
La fundación Banco de Alimentos espera captar a 2.300 voluntarios para que lleven a cabo esta acción solidaria en diferentes puntos de la provincia este fin de semana

Nave de la Fundación del Banco de Alimentos de Jaén ubicada en la Carretera de Granada. / Jose Gómez

Jaén
La fundación Banco de Alimentos de Jaén busca a 2.300 voluntarios para llevar a cabo la quinta edición de la ‘Gran Recogida de Alimentos’, prevista del 24 al 27 de este mes de noviembre. La actividad se viene realizando en los últimos años en colaboración con grandes superficies y supermercados de la provincia. El objetivo es responder a las necesidades alimentarias de las personas que más lo necesitan según indica el presidente de esta organización en Jaén, Francisco Luque.
El número de establecimientos que este año participa ha aumentado de manera importante y superan ya los 300. Por este motivo, cada vez más las manos que se necesitan para realizar la recogida y clasificación de alimentos en los propios establecimientos y en días posteriores en las instalaciones del propio Banco.
La Junta de Andalucía, Diputación de Jaén y el gobierno central se han implicado en esta tarea aportando los medios necesarios para poder abastecer a muchas familias necesitadas. Francisco Luque ha querido destacar que los jiennenses están muy implicados y son extremadamente solidarios, un aspecto que se demuestra periódicamente cuando tiene lugar una iniciativa solidaria.
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Francisco Luque, presidente del Banco de Alimentos: "Jaén es una provincia muy solidaria"
Los alimentos que se consideran como fundamentales son el aceite, la leche, legumbres, alimentos infantiles, conservas de carne y pescado y los productos de higiene personal. Las personas, empresas, organismos o colectivos interesados pueden registrarse como voluntarios en www.bancodealimentosjaen.org o llamando al teléfono 654 30 42 89.

Del 24 al 27 de Noviembre se desarrolla la 'Gran Recogida de Alimentos', organizada por la Fundación Banco de Alimentos / José Gómez

Del 24 al 27 de Noviembre se desarrolla la 'Gran Recogida de Alimentos', organizada por la Fundación Banco de Alimentos / José Gómez
Esta organización solidaria ayudó el año pasado a 22.300 jienenses a los que entregó 1,8 millones de kilos de alimentos. Unos datos que suponen un importante bajón respecto a la actividad de 2014 cuando se repartieron 2,3 millones de productos a más de 43.000 personas a través de 171 entidades. Esta importante diferencia se debe al endurecimiento de los criterios para ser una entidad miembro del Fondo Español de Garantía Agraria.
Desde 2015, se pide un estudio de viabilidad a cada organización así como tener almacenes o vehículos apropiados. Estas normas provocaron que muchos organizaciones se dieran de baja lo que supone, como consecuencia, la bajada del número de beneficiarios de estos alimentos.