Economia y negocios | Actualidad
Transporte público

Este lunes entra en vigor el ‘Bono Transbordo AB’

Será valido para Metrobús, Metrovalencia y EMT. El bono de 10 viajes tendrá un precio de 15,50 euros y cada desplazamiento dará derecho a un transbordo durante los 90 minutos siguientes a la primera validación

Autobús de la empresa Metrobus de Valencia / Cadena SER

Autobús de la empresa Metrobus de Valencia

Valencia

Metrovalencia, Metrobús y EMT ponen en marcha este lunes 21 de noviembre el nuevo título integrado de transporte en las zonas A y B del área metropolitana de Valencia denominado Bono Transbordo AB que ha impulsado la Conselleria de Vertebración del Territorio, en colaboración con la Diputació de Valencia. El precio estipulado para el bono de diez viajes será de 15,50 euros, y dará derecho a un transbordo durante los 90 minutos siguientes a la primera validación.

Hasta el momento, solo existía un Bono Transbordo de la zona A de 10 viajes que permitía el transbordo sin coste únicamente entre la red de Metrovalencia y EMT y que abarcaba los municipios de Valencia, Mislata, Tavernes Blanques y Alboraia con una población total de 891.535 habitantes.

Con este nuevo bono, se amplía el número de ciudadanos beneficiados al incluir toda la corona B del área metropolitana de Valencia con municipios como Almàssera, Meliana, Vinalesa, Foios, Albalat del Sorells, Albuixech, Emperador, Massalfassar, Museros, Massamagrell, la Pobla de Farnals, Rafelbunyol, Bonrepòs i Mirambell, Rocafort, Alfara del Patriarca, Moncada, Godella, Burjassot, Paterna, Manises, Quart de Poblet, Aldaia, Alaquàs, Torrent, Xirivella, Paiporta, Picanya, Sedaví, Benetússer, Lloc Nou de la Coronoa, Alfafar, Massanassa, Catarroja, Albal Beniparrell y Silla. Se trata en total de una población de 583.291 habitantes por lo que, en global, el Bono Transbordo beneficiará a cerca de 1,5 millones de personas.

La creación de este bono, una reivindicación histórica de los municipios afectados y de diversas asociaciones, se hecho posible gracias a la colaboración entre la Generalitat y la Diputación de Valencia, que aportará un millón de euros para financiar diversas medidas para el transporte en la provincia de Valencia.

Esta actuación no es un hecho aislado dentro de la política de impulso y defensa del transporte público de la Comunidad, ya que la Generalitat está trabajando para ofrecer a los ciudadanos un sistema integrado y, por ello, el próximo año 2017 empezará a funcionar la Autoridad Metropolitana del Transporte que tendrá como objetivo la planificación conjunta de redes y servicios de transporte público.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00