Paterna quiere conectarse al corredor mediterráneo
El municipio plantea al Ministerio de Fomento que construya una lanzadera que una sus polígonos industriales a la futura línea de transporte ferroviario de mercancías

Tercer raíl del corredor mediterráneo / Radio Castellón

Valencia
El Ayuntamiento de Paterna ha pedido al Ministerio de Fomento que aproveche la futura ampliación de la V-30 para construir en paralelo una línea ferroviaria que una los 5 polígonos del municipio con el Puerto de Valencia. Así se podrían reducir costes y se daría servicio a todas estas empresas para que, en el futuro, puedan estar conectadas con el corredor mediterráneo de mercancías.
Juan Antonio Sagredo, alcalde de Paterna, recuerda que la ampliación de la V-30 tendrá un coste muy importante y, por eso, cree que sería una buena idea aprovechar esas obras para construir también el trazado de esa lanzadera que una los polígonos del municipio y alrededores con la futura línea del corredor mediterráneo.
Sagreso recuerda que el corredor mediterráneo conectará casi el 18% del Producto Interior Bruto de la Unión Europea y cerca de 90 millones de personas. Por eso, considera de vital importancia que las empresas de Paterna no se queden fuera de ese corredor por no querer construir apenas unos pocos kilómetros de vías.

Manuel Gil
Redactor de Radio Valencia Cadena SER